
Según analistas y manifestantes la solución más rápida a la crisis sería la dimisión del Ejecutivo en Perú, pero la falta de voluntad política está entrampando al país sudamericano.
Según analistas y manifestantes la solución más rápida a la crisis sería la dimisión del Ejecutivo en Perú, pero la falta de voluntad política está entrampando al país sudamericano.
El último sábado se registró la muerte de un manifestante durante las protestas en la avenida Abancay tras una contusión en la cabeza tras caerle un objeto contundente.
En medio de las manifestaciones que esta semana ha dejado 20 muertos, la presidenta del Perú hizo un pronunciamiento al país. Ayer tomó juramento a nuevos ministros en reemplazo de tres renunciantes.
Los seguidores del exmandatario Pedro Castillo volvieron a las calles, para exigir la disolución del Congreso y el adelanto de elecciones.
Lilia Paredes recibió un salvoconducto para abandonar Perú y poder hacer uso del asilo concedido a ella y sus dos hijos por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El Gobierno de México confirma que otorgó asilo político a la familia del ex presidente peruano en prisión, aunque aún “negocia” la expedición de un salvoconducto.
Las protestas en Perú continúan y el número de fallecidos aumenta con el paso de las horas. ¿Qué se sabe los muertos durante los enfrentamientos entre la Policía Nacional Peruana y manifestantes?
La titular de educación dio un paso al costado a una semana de haber jurado en el cargo como parte del gobierno de Dina Boluarte. “La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte”, dijo.
Las movilizaciones a favor de Castillo ya han dejado siete muertos y numerosos heridos y en lugar de acallarse con la salida a la calle de las fuerzas policiales y armadas, las protestas aumentan.
El ex presidente peruano Pedro Castillo reclamó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que interceda por él, pues considera que las autoridades de su país han vuelto a "coactar" (sic) su libertad.
El ex mandatario exhortó a las fuerzas armadas a “dejar de matar a este pueblo sediento de justicia”, en referencia a los siete decesos ocurridos en el marco de violentas protestas.
El parlamentario aseveró que “desconfía” del personal médico de la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la PNP.
El nuevo gabinete ministerial está encabezado por el abogado Pedro Angulo Arana. Casi la mitad de los ministerios fueron asumidos por mujeres.
Pedro Castillo puso fin a su presidencia con un fallido intento de golpe de Estado en Perú. Poco después de ser detenido, AMLO le ofreció asilo. Expertos explican los posibles escenarios para Castillo.
En medio de protestas, la nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, se reúne con la bancada derechista en el Congreso en busca de consenso para formar gobierno.
Desde el interior del país se han promovido las manifestaciones que piden un adelante de elecciones porque “Dina Boluarte no los representa” y reclaman la liberación de Castillo.
En Perú, crece, además, el descontento en las calles, donde seguidores del exmandatario Pedro Castillo exigieron su liberación y la convocatoria a elecciones.
Manifestantes se mostraron en contra de la nueva mandataria, Dina Boluarte, y pidieron que convoque nuevas elecciones
Los gobiernos y organismos internacionales se solidarizaron con el pueblo y opinaron sobre lo que la mayoría del Congreso peruano calificó como intento de golpe de Estado.
La nueva jefa de Estado en su primer mensaje a la Nación convocó “a un amplio proceso de diálogo entre todas las fuerzas políticas”.
Hacen falta 87 votos para retirar al mandatario del cargo por el que fue elegido, pero el Congreso aún no cuenta con los votos para lograrlo.
La fiscalía presenta por primera vez una denuncia constitucional contra un presidente en ejercicio. El destino de Castillo es incierto, pero la crisis política se agudiza en un país atrapado en un callejón sin salida.
El mandatario también exigió que se sancione al coronel Harvey Colchado, encargado de dirigir el operativo que tenía como fin detener a la cuñada del presidente peruano.
También será investigado el ministro de Transportes, Geiner Alvarado. Se trata de la sexta investigación abierta contra el presidente de Perú, Pedro Castillo.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.