
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
La titular de educación dio un paso al costado a una semana de haber jurado en el cargo como parte del gobierno de Dina Boluarte. “La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte”, dijo.
Internacionales17/12/2022Patricia Correa renunció esta mañana a su cargo de ministra de Educación, convirtiéndose en la primera baja dentro del gabinete que juró hace una semana ante Dina Boluarte. “Esta mañana he presentado mi carta de renuncia al cargo de Ministra de Estado en la cartera de educación. La muerte de connacionales no tiene justificación alguna. La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte”.
La carta de renuncia indica que “las circunstancias que me llevaron a aceptar esta alta responsabilidad ha sido la de garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes peruanos, lo que comprometen el futuro de la República, dentro de los marcos democráticos e institucionales”, dice la carta de Correa enviada a Dina Boluarte.
Indica además que “nuestro país enfrenta una crisis política de grandes dimensiones que demandan convicciones democráticas, respeto al orden y a la vez a la integridad física y la vida de cada ciudadano peruano, que lamentablemente se han visto vulneradas en las últimas horas”.
Patricia Correa sostiene, por último, que “como país debemos y tenemos la responsabilidad de encontrar el rumbo que nos conduzca a dar un futuro viable a todos los peruanos y peruanas”.
Correa juró como ministra de Estado el sábado 10 de diciembre como parte del nuevo Gabinete del gobierno de Dina Boluarte, quien asumió el poder luego que Pedro Castillo fuera destituido por intentar dar un autogolpe y cerrar el Congreso de la República.
Las críticas al gobierno de Boluarte no han cesado tras dar el control del órden público a las Fuerzas Armadas del país, lo que ocasionó ocho muertos y más de 50 heridos en el primer día de la declaratoria de Estado de Emergencia en todo el Perú.
Las protestas en Ayacucho provocaron un enfrentamiento entre pobladores y soldados del Ejército peruano en el aeropuerto y diferentes calles de la capital ayacuchana.
“Lloramos el llanto de las madres en Ayacucho y sufrimos el dolor de las familias en todo el país. Hoy, en una triste jornada de violencia, nuevamente lamentamos la muerte de peruanos. Mis profundas condolencias a los deudos. Reitero mi invocación a la paz”, escribió ayer Dina Boluarte en Twitter.
Sin embargo, horas más tarde declaró que “lamento los trágicos acontecimientos que han cegado la vida de varios compatriotas en varias regiones del país. Esto tiene que parar”
“Este Gobierno de transición que presido entiende y sigue recogiendo las demandas de millones de peruanas y peruanos que han salido legítimamente a levantar su voz, la misma que seguimos. Sin embargo, condeno enérgicamente los actos vandálicos que algunos radicales, usando la buena voluntad del pueblo en su derecho de movilizarse ,utilizaron para atentar contra policías y militares”, indicó la jefa de Estado.
También renuncia ministro de Cultura
El ministro de Cultura, Jaír Pérez Bráñez presentó su carta de renuncia indicando que “los lamentables sucesos acontecidos en el país que tienen como saldo la irreparable pérdida de hermanos y hermanas, hacen insostenible mi permanencia en su gobierno”.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.