
Video: una mujer de 70 años mordió a un pitbull en la nuca para salvar a su perro
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Hacen falta 87 votos para retirar al mandatario del cargo por el que fue elegido, pero el Congreso aún no cuenta con los votos para lograrlo.
Internacionales30/11/2022La relación de Pedro Castillo con la oposición fue áspera desde antes de asumir el poder. La posibilidad de una vacancia presidencial rondó desde los días en que algunas fuerzas políticas aseguraban que el jefe de Estado había llegado al poder a través de un fraude electoral y con el paso del tiempo se sumaron los cuestionamientos a su gobierno. Si bien otros caminos para retirar al presidente se han puesto sobre la mesa, existen quienes insisten en la vacancia como salida a la crisis política.
A cuatro meses de haber iniciado su mandato, la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, presentó una primera moción de vacancia contra Pedro Castillo. En aquel documento alegó que el jefe de Estado había nombrado a ministros “relacionados con terrorismo” y mencionó las supuestas interferencias del secretario de la presidencia, Bruno Pacheco, en el proceso de ascensos militares.
La iniciativa, que fue respaldada por Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular y perdedora de las elecciones presidenciales, no consiguió los 52 votos necesarios para ser llevada a debate. Apenas logró 46 votos a favor frente a 76 en contra. Por aquellos días, acababan de ser difundidas las imágenes del presidente y cuestionables figuras ingresando a la casa de Sarratea, lugar que habría servido de despacho no oficial del jefe de Estado.
Segundo intento
Durante los meses siguientes, la palabra vacancia se repitió en varias ocasiones por los cuestionamientos en torno al presidente, su negativa a brindar entrevistas a la prensa y las polémicas declaraciones cuando accedió a conversar con un medio extranjero. No sería hasta marzo del 2022 que el Congreso se reuniría para atender la segunda moción de vacancia que llegó a ser debatida a finales de ese mes.
La moción promovida por el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, contó con 50 firmas de parlamentarios de Fuerza Popular, Somos Perú, Avanza País, Podemos Perú y Alianza para el Progreso. Tal como lo señala el Reglamento del Congreso, Pedro Castillo acudió al hemiciclo para ejercer su defensa a través de un discurso. En aquella oportunidad cuestionó las acusaciones en su contra que no habían sido probadas.
“La moción se ha hecho principalmente a base de reportajes periodísticos tendenciosos, contradictorios y sin corroboración. No hay ningún medio probatorio que acredite alguna irregularidad. Esta moción es el mejor ejemplo de cómo el juicio mediático ha logrado que se admita una moción de vacancia”, dijo. A su salida, su defensa legal se dirigió a la representación nacional y culminada su participación inició un prolongado debate.
Tras cinco horas de discusión, el resultado de la votación salvó al jefe de Estado de ser destituido del cargo. Tan solo 55 congresistas votaron a favor de la vacancia, frente a 54 en contra y 19 abstenciones. Tras lo sucedido, Castillo saludó, a través de su cuenta de Twitter, “que haya primado la sensatez, la responsabilidad y la democracia” para luego llamar a un cierre de página que nunca llegó por parte de ningún poder del Estado.
Una vez más
Tras haberse convertido en el primer presidente en ser investigado durante el desarrollo de su mandato, Pedro Castillo fue el centro de una denuncia constitucional presentada por el Ministerio Público. El texto, que merece un procedimiento especial en el Congreso, volvió a despertar los deseos de vacancia desde la oposición, por ello se puso en marcha la recolección de firmas para presentar el texto impulsado por Edward Málaga.
El congresista no agrupado venía promocionando desde semanas atrás una moción en el que recogía los diversos cuestionamientos sobre Pedro Castillo, pero anunció que esperaría contar con 87 firmas para asegurar un resultado favorable de ser admitido por el Pleno. Tras más de un mes de recolección, el texto apenas ha llegado a 67 firmas, estando 20 rúbricas lejos de su principal objetivo. Aun así, se ha informado que la moción iniciará su trámite.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La condena al exmandatario, de 70 años de edad, fue posible gracias a los magistrados Cármen Lúcia, Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin.
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia
Las autoridades de la Ciudad de México actualizaron el balance de víctimas tras la explosión registrada este miércoles 10 de septiembre debajo del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
El llamado “número dos” del chavismo insistió en la dictadura de Maduro se valdrá de todos los recursos posibles para “defender la patria”
El llamado “número dos” del chavismo insistió en la dictadura de Maduro se valdrá de todos los recursos posibles para “defender la patria”
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.