
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
El primer ministro israelí contó que nominó al presidente estadounidense para el Premio Nobel de la Paz.
Internacionales08/07/2025El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que Hamas “quiere” un cese el fuego en la Franja de Gaza. “Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, indicó.
Trump habló en la noche del lunes tras recibir en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de visita oficial en Washington.
Netanyahu dijo que nominó a Trump para el Premio Nobel de la Paz, y le entregó al presidente estadounidense una carta que envió al comité de ese prestigioso galardón. “Él está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, dijo durante una cena con Trump en la Casa Blanca.
Trump quiere alcanzar un acuerdo antes del fin de semana
La reunión se celebró mientras se realizan conversaciones en Doha, Qatar, para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino. Según The Israel Times, los mediadores fueron informados de que Trump quiere que se firme un acuerdo antes de fin de semana.
Su enviado a la región, Steve Witkoff, viajará a Qatar en breve, aunque en las conversaciones persistían diferencias.
La fecha límite de Trump para un acuerdo fue comunicada tanto a Israel como a Hamas, según un diplomático árabe citado por la prensa israelí.
El presidente estadounidense presiona a las partes en conflicto para poner fin a la guerra y liberar a las decenas de rehenes que aún permanecen en Gaza.
Netanyahu se además reunió por separado con Witkoff y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Witkoff declaró que las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre su programa nuclear se reanudarán la próxima semana, según The Jerusalen Post.
“Espero que (la guerra) haya terminado”, respondió Trump a un periodista que le preguntó si la guerra entre Israel e Irán había terminado o no. “Creo que Irán quiere reunirse... Creo que quieren hacer la paz. Y estoy totalmente a favor. Ahora bien, si ese no es el caso, estamos listos, dispuestos y capacitados”, indicó el presidente.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio