
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Las intensas lluvias torrenciales del fin de semana largo del 4 de julio provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, una catástrofe que dejó decenas de fallecidos y otros tantos que aún no aparecen; muchos de ellos son niños de campamentos de verano
Internacionales08/07/2025Las inundaciones repentinas en Texas causaron la muerte de más de 100 personas durante el fin de semana del Cuatro de Julio, además de numerosos desaparecidos, entre ellos menores que asistían a un campamento de verano. Ante la devastación en las orillas del río Guadalupe, se puso en marcha una búsqueda masiva, mientras que las autoridades se enfrentan a críticas sobre su preparación y la rapidez de su respuesta.
Lluvias torrenciales en un momento crítico
Las inundaciones alcanzaron su clímax en pleno fin de semana festivo, cuando muchos descansaban.
La región montañosa de Hill Country es intrínsecamente propensa a inundaciones repentinas por sus tierras secas, donde el suelo rechaza la absorción de la lluvia. El viernes, una intensa tormenta provocó precipitaciones que sumaron hasta 30 centímetros (12 pulgadas) durante las horas más oscuras de la madrugada.
Un aviso sobre inundaciones se emitió el jueves por la tarde, y poco después, alrededor de las 4 de la mañana, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta urgente, señalando un riesgo crítico para la vida humana. A las 5:20 de la mañana, residentes de Kerrville reportaron que los niveles de agua alcanzaban alturas peligrosas, con el río Guadalupe creciendo 8 metros (26 pies) en solo 45 minutos a causa de las lluvias torrenciales.
Aumento en el número de muertos y desaparecidos
En Kerrville, donde se localizan varios campamentos juveniles en el Hill Country, los equipos de rescate confirmaron la recuperación de 84 cuerpos, de los cuales 28 eran niños, según el jefe policial Larry Leitha. Las pérdidas en condados vecinos elevan la cantidad de fallecidos a más de 104.
Actualmente, 10 niñas y un guía continúan desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano que se encuentra junto al río. La tragedia ha transformado recuerdos felices en un profundo dolor para aquellos que han disfrutado de ese lugar en el pasado.
El gobernador Greg Abbott mencionó que hay al menos 41 personas registradas como desaparecidas, y el administrador de Kerrville, Dalton Rice, se limitó a comentar que el número es “mucho”. Más de 1.000 voluntarios están involucrados en las labores de búsqueda y rescate en el condado Kerr.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio