
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
El ex mandatario exhortó a las fuerzas armadas a “dejar de matar a este pueblo sediento de justicia”, en referencia a los siete decesos ocurridos en el marco de violentas protestas.
Internacionales14/12/2022El ex presidente de Perú, Pedro Castillo, aseguró este martes (13.12.2022) que jamás renunciará al cargo, y exhortó a militares y policías a suspender la represión de las manifestaciones que exigen elecciones generales y su liberación, y que han dejado siete muertos y decenas de heridos. Asimismo, denunció estar detenido de forma "injusta y arbitraria”.
"Jamás renunciaré y abandonaré esta causa popular que me ha traído acá. Desde acá quisiera exhortar a las fuerzas armadas y la policía nacional que depongan las armas y dejen de matar a este pueblo sediento de justicia", dijo Castillo. "Estoy injusta y arbitrariamente detenido, no estoy por ladrón, por violador, ni corrupto ni matón", agregó en una audiencia virtual judicial que evalúa una apelación a su detención preliminar de siete días.
"Nunca he cometido delito de conspiración ni rebelión", acotó dirigiéndose al juez supremo César San Martín, el mismo magistrado que condenó en 2009 al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000). Castillo se conectó de manera remota desde la prisión a la que fue enviado el pasado miércoles, tras su fallido autogolpe y ser detenido por los mismos agentes que lo trasladaban por Lima.
Responsabiliza a Boluarte
Tras la destitución de Castillo por parte del Congreso, la vicepresidenta Dina Boluarte asumió inmediatamente la jefatura de Estado, como prevé la Constitución. Poco después comenzaron violentas manifestaciones, especialmente en el sur del país, con carreteras bloqueadas y tomas de aeropuertos, aunque en Lima también ha habido choques entre partidarios del ex mandatario y las fuerzas de seguridad.
Al salir de la audiencia, dos de los abogados de Castillo leyeron una breve carta en la que el ex mandatario repitió su exhortación a las fuerzas de seguridad a deponer las armas y responsabilizó a Boluarte, y a su círculo más cercano, de las consecuencias que está teniendo la crisis social y política que afronta el país. "Señora Dina, mire el lugar que ocupa, la hago responsable a usted y a todo su círculo que la acompaña del feroz ataque a mis compatriotas, hago un llamado al pueblo organizado a seguir alerta y optimista", dice el texto, leído por el abogado Ronald Atencio.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.