
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
En medio de las manifestaciones que esta semana ha dejado 20 muertos, la presidenta del Perú hizo un pronunciamiento al país. Ayer tomó juramento a nuevos ministros en reemplazo de tres renunciantes.
Internacionales15/01/2023El lunes trágico, mientras 17 personas morían en las manifestaciones en Juliaca, la presidenta Dina Boluarte daba un discurso en medio del Acuerdo Nacional. La mandataria señalaba en esa oportunidad que no entendía por qué protestaban los ciudadanos. Desde entonces, no se había dirigido al país, hasta este viernes, cuando se anunció un mensaje a la Nación en horas de la noche.
Este viernes, más temprano, la jefa de Estado, tomó juramento a tres nuevos ministros, que reemplazaban a los renunciantes de las carteras de Trabajo y Promoción del Empleo, Mujer y Poblaciones Vulnerables, y del Interior.
Boluarte señala que nunca esperó que el encargo de dirigir sea fácil. “Un país polarizado, enfrentado, con sectores extremistas que buscan el caos”, dijo. Asimismo, criticó las promesas incumplidas de Pedro Castillo en el último año y medio.
“En los últimos días, miles de peruanas y peruanos han salido a las calles para expresar su descontento por las demandas insatisfechas. Como presidenta, como madre y como mujer apurimeña comparto tu indignación. El Estado tiene una gran deuda con el país y con el Perú profundo”, manifestó.
Expresó su pesar por las muertes de peruanos en los actos de protestas, tanto de los civiles como del valeroso policía que perdió la vida de manera infausta. “Pido perdón por esta situación y por lo que se haya dejado de hacer para evitar los acontecimientos trágicos. Pero así como pido perdón, como mandataria pido que rechacemos la violencia. Los peruanos y peruanas somos pacíficos, somos un pueblo solidario que ha luchado frente a los obstáculos y la adversidad para salir adelante”.
En otro momento, señaló que hay azuzadores extremistas que buscan el desorden en el interior del país. Y pidió a la población que no se dejen convencer.
No habrá renuncia
Pese a que las demandas de la población coinciden en una salida de Dina Boluarte, la jefa de Estado fue clara. “No voy a renunciar; mi compromiso es con el Perú y no con ese grupo minúsculo que está desangrando a la patria”, manifestó.
Enfatizó, nuevamente, que “esta presidenta no quiere quedarse en el poder”, y afirmó que su permanencia busca garantizar una transición democrática en el país, hacia un nuevo gobierno y un nuevo Congreso.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.