
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El mandatario también exigió que se sancione al coronel Harvey Colchado, encargado de dirigir el operativo que tenía como fin detener a la cuñada del presidente peruano.
Internacionales28/08/2022El presidente de Perú, Pedro Castillo, cambió este sábado (27.08.2022) al alto mando de la Policía Nacional, después de exigir que se sancione al coronel Harvey Colchado por haber dirigido el allanamiento del Palacio de Gobierno para detener a su cuñada Yenifer Paredes por el presunto delito de organización criminal.
A través de una resolución suprema, publicada en el diario oficial El Peruano, el jefe de Estado designó al teniente general Raúl Alfaro Alvarado como comandante general de la Policía Nacional, en reemplazo del general Luis Vera Llera, nombrado en ese cargo hace tres meses.
La norma precisó que Alfaro, quien se desempeñaba como Inspector General, es designado por Castillo "entre los tres oficiales generales de armas de la Policía Nacional de Perú en situación de actividad, en el grado de teniente general, en estricto orden de antigüedad en el escalafón de oficiales". Otra resolución dio por concluida la designación de Vera, a pesar de que estos cambios en la institución suelen producirse a fin de año, al igual que en las fuerzas armadas.
El jefe de Estado también nombró a un nuevo Inspector General de la Policía, a quien su abogado había pedido el jueves que inicie un proceso sancionador contra el coronel Colchado, jefe de equipo especial de la Policía de apoyo a la Fiscalía de la Nación para los casos de corrupción en los círculos de poder.
La cuñada de Castillo se entregó a la Justicia un día después del allanamiento en el Palacio y permanece detenida hasta que un juez decida si continúa en prisión preventiva por 36 meses, mientras es investigada por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y otros.
Según la tesis de la Fiscalía, Paredes forma parte de una estructura enquistada en el Ejecutivo, con la supuesta anuencia del mandatario, para adjudicar las obras de infraestructura a determinadas empresas a cambio de dinero.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.