
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
El mandatario también exigió que se sancione al coronel Harvey Colchado, encargado de dirigir el operativo que tenía como fin detener a la cuñada del presidente peruano.
Internacionales28/08/2022
Editor
El presidente de Perú, Pedro Castillo, cambió este sábado (27.08.2022) al alto mando de la Policía Nacional, después de exigir que se sancione al coronel Harvey Colchado por haber dirigido el allanamiento del Palacio de Gobierno para detener a su cuñada Yenifer Paredes por el presunto delito de organización criminal.
A través de una resolución suprema, publicada en el diario oficial El Peruano, el jefe de Estado designó al teniente general Raúl Alfaro Alvarado como comandante general de la Policía Nacional, en reemplazo del general Luis Vera Llera, nombrado en ese cargo hace tres meses.
La norma precisó que Alfaro, quien se desempeñaba como Inspector General, es designado por Castillo "entre los tres oficiales generales de armas de la Policía Nacional de Perú en situación de actividad, en el grado de teniente general, en estricto orden de antigüedad en el escalafón de oficiales". Otra resolución dio por concluida la designación de Vera, a pesar de que estos cambios en la institución suelen producirse a fin de año, al igual que en las fuerzas armadas.
El jefe de Estado también nombró a un nuevo Inspector General de la Policía, a quien su abogado había pedido el jueves que inicie un proceso sancionador contra el coronel Colchado, jefe de equipo especial de la Policía de apoyo a la Fiscalía de la Nación para los casos de corrupción en los círculos de poder.
La cuñada de Castillo se entregó a la Justicia un día después del allanamiento en el Palacio y permanece detenida hasta que un juez decida si continúa en prisión preventiva por 36 meses, mientras es investigada por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y otros.
Según la tesis de la Fiscalía, Paredes forma parte de una estructura enquistada en el Ejecutivo, con la supuesta anuencia del mandatario, para adjudicar las obras de infraestructura a determinadas empresas a cambio de dinero.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos