
Tres pitbulls atacaron y mataron a una estudiante universitaria de 23 años mientras los cuidaba
Madison Riley, de 23 años, estaba a punto de recibirse y era reconocida por su amor a los animales. Ocurrió en Texas.
Dijo que ese es uno de los puntos clave de un plan de paz para terminar con el conflicto.
Internacionales28/11/2025
INTERNACIONALES
El presidente ruso, Vladímir Putin, presentó este jueves su propia versión del plan de paz para Ucrania, que incluye negociar con Estados Unidos el reconocimiento de sus conquistas territoriales, en particular las anexionadas Crimea y la región prorusa del Donbás.
Este reconocimiento “debe ser un tema de conversación en nuestras negociaciones con la parte estadounidense (...) Es uno de los puntos clave”, dijo Putin durante una rueda de prensa en Kirguistán transmitida en directo por la televisión rusa.
Putin mantiene que no existe ningún plan de paz definitivo, sino solo algunos temas que Moscú y Washington deben abordar en formato bilateral, como durante la Guerra Fría, al margen de Kiev y de los países europeos.
El Donbás es una extensa zona del este de Ucrania, en su mayoría ocupada hoy por fuerzas del Kremlin.
“Necesario reconocimiento de EE.UU., pero no de Ucrania”
El jefe del Kremlin subrayó que el reconocimiento jurídico internacional de la soberanía rusa sobre el Donbás y la península de Crimea “tiene importancia”, ya que entonces un ataque contra esas regiones sería considerado “una agresión contra la Federación Rusia con todas las medidas de respuesta consiguientes” y no “un intento de recuperar un territorio que pertenece legítimamente a Ucrania. Son cosas diferentes”.
“Por eso, por supuesto, necesitamos el reconocimiento. Pero, a día de hoy, no de Ucrania”, indicó.

Además, afirmó: “Por supuesto, queremos llegar, en un momento dado, a un acuerdo con Ucrania, pero eso ahora es prácticamente imposible, imposible desde el punto de vista jurídico”. En ese marco, dijo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, perdió su “legitimidad” al no convocar elecciones al expirar su mandato en 2024, algo que -adujo- sí hizo Rusia.
“Firmar documentos con los dirigentes ucranianos no tiene sentido (...) Por su parte, quien quiera, quien pueda, que entable negociaciones. Nosotros queremos que nuestras decisiones sean reconocidas por los principales actores internacionales. Eso es lo importante”, señaló.
Putin dijo que espera la llegada a Moscú, la semana que viene, del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff.
“La próxima semana esperamos que una delegación estadounidense venga a Moscú. Los esperamos en la primera mitad de la próxima semana”, precisó.
Mientras tanto, Ucrania y Estados Unidos reanudarán a finales de esta semana las negociaciones sobre el plan de paz que iniciaron el pasado fin de semana en Ginebra.

Madison Riley, de 23 años, estaba a punto de recibirse y era reconocida por su amor a los animales. Ocurrió en Texas.

El presidente venezolano habló de una “guerra psicológica” por parte del país administrado por Donald Trump. “Les pido estar siempre imperturbables en su serenidad, alertas, listos y dispuestos a defender nuestros derechos como nación”, expresó.

El presidente de Estados Unidos dijo que las Fuerzas Armadas avanzarán en acciones por tierra muy pronto. También consideró un éxito las operaciones militares marítimas.

Sala Penal Especial declaró culpable al expresidente, pero no por el delito de rebelión, sino por conspiración. También fueron condenados sus excolaboradores Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.

Mientras la Casa Blanca se muestra optimista con su iniciativa diplomática, Moscú y Kiev exhiben posiciones de máxima que serán difíciles de consensuar por los negociadores de la administración republicana

El Gobierno de Luis Ignacio Lula da Silva presentó el Almirante Karam, completado con asistencia tecnológica francesa. Es parte de una nueva etapa del Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB).

Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.
.