Ucrania: Putin quiere que Trump reconozca sus conquistas territoriales en Crimea y en el Donbás

Dijo que ese es uno de los puntos clave de un plan de paz para terminar con el conflicto.

Internacionales28/11/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
el-presidente-rusi-vladimir-putin-foto-ap-TJKIURELHJCFHPMX6O6IA7A3DI

El presidente ruso, Vladímir Putin, presentó este jueves su propia versión del plan de paz para Ucrania, que incluye negociar con Estados Unidos el reconocimiento de sus conquistas territoriales, en particular las anexionadas Crimea y la región prorusa del Donbás.

Este reconocimiento “debe ser un tema de conversación en nuestras negociaciones con la parte estadounidense (...) Es uno de los puntos clave”, dijo Putin durante una rueda de prensa en Kirguistán transmitida en directo por la televisión rusa.

Putin mantiene que no existe ningún plan de paz definitivo, sino solo algunos temas que Moscú y Washington deben abordar en formato bilateral, como durante la Guerra Fría, al margen de Kiev y de los países europeos.

El Donbás es una extensa zona del este de Ucrania, en su mayoría ocupada hoy por fuerzas del Kremlin.

“Necesario reconocimiento de EE.UU., pero no de Ucrania”

El jefe del Kremlin subrayó que el reconocimiento jurídico internacional de la soberanía rusa sobre el Donbás y la península de Crimea “tiene importancia”, ya que entonces un ataque contra esas regiones sería considerado “una agresión contra la Federación Rusia con todas las medidas de respuesta consiguientes” y no “un intento de recuperar un territorio que pertenece legítimamente a Ucrania. Son cosas diferentes”.

“Por eso, por supuesto, necesitamos el reconocimiento. Pero, a día de hoy, no de Ucrania”, indicó.

vladimir-putin-hablo-en-bishkek-kirguistan-foto-sputnikalexey-nikolskyipool-via-reuters-QGQXWQKLAI4Q4ZOUBJWB2OV2NI

Además, afirmó: “Por supuesto, queremos llegar, en un momento dado, a un acuerdo con Ucrania, pero eso ahora es prácticamente imposible, imposible desde el punto de vista jurídico”. En ese marco, dijo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, perdió su “legitimidad” al no convocar elecciones al expirar su mandato en 2024, algo que -adujo- sí hizo Rusia.

“Firmar documentos con los dirigentes ucranianos no tiene sentido (...) Por su parte, quien quiera, quien pueda, que entable negociaciones. Nosotros queremos que nuestras decisiones sean reconocidas por los principales actores internacionales. Eso es lo importante”, señaló.

Putin dijo que espera la llegada a Moscú, la semana que viene, del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff.

“La próxima semana esperamos que una delegación estadounidense venga a Moscú. Los esperamos en la primera mitad de la próxima semana”, precisó.

Mientras tanto, Ucrania y Estados Unidos reanudarán a finales de esta semana las negociaciones sobre el plan de paz que iniciaron el pasado fin de semana en Ginebra.

   

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.