
Estados Unidos: hubo acuerdo en el Senado y se levantará el cierre del gobierno
Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump
Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, fue detenido por autoridades mexicanas, que también dieron de baja a El Neto. Desde Sinaloa reportan “narcobloqueos”.
Internacionales06/01/2023
Editor
Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, había sido capturado brevemente por la policía militar mexicana en un complejo residencial cerca del centro de Culiacán en el estado de Sinaloa, México 17 de octubre de 2019.
Dan de baja a "El Neto”, fugado el 1° de enero
Por otra parte, la Policía mexicana reporta que la madrugada de este jueves a un líder criminal que se había fugado el domingo pasado de una cárcel de la fronteriza Ciudad Juárez tras un ataque que dejó 19 muertos.
Se trata de Ernesto Piñón, conocido como "El Neto", líder de una pandilla llamada Los Mexicles, que ha sido asociada al cártel de Sinaloa, y quien estaba entre los 25 reos que se fugaron el domingo de la prisión. La fiscalía de Chihuahua, donde está ubicada Ciudad Juárez, dijo que Piñón murió tras sostener un intercambio de disparos con las autoridades.
En Sinaloa hay enfrentamientos armados y "narcobloqueos"
Autoridades de Culiacán, estado de Sinaloa, recomendaron este jueves 5 de enero a su población permanecer en casa debido a enfrentamientos armados que han dejado vehículos en llamas, "narcobloqueos”, balaceras y despojo de automóviles.
"Se están presentando diferentes bloqueos en la ciudad. Ahorita la invitación a la ciudadanía es que si no tienen a nada a que salir, no salgan”, dijo en una entrevista a medios el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo.
El funcionario dijo que desde muy tempranas horas de este jueves se estaban reportando "agresiones, despojo de vehículos y bloqueos a avenidas”, por lo que recomendó a la población a resguardarse en sus domicilios. Ante estos hechos violentos, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa determinó suspender en su totalidad las actividades docentes y administrativas en el municipio de Culiacán, capital del estado, para salvaguardar la integridad de los estudiantes.
Temor a un nuevo "culiacanazo"

Entre las versiones que han circulado en los medios locales está que estos hechos se detonaron por la captura de un miembro del Cártel de Sinaloa, aunque no se dio a conocer su identidad. Cuestionado sobre el tema durante su conferencia de prensa matutina, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los reporteros esperar.
"Espérense”, manifestó. "No sabemos todavía cómo están los acontecimientos en Sinaloa, hay un operativo que inició en la madrugada y más tarde vamos a informarles sobre eso. Eso más tarde se informa para que se tenga la información precisa, no nos adelantemos”, añadió más adelante.
Estos hechos han despertado temor en la ciudadanía porque recuerdan al polémico "culiacanazo”, operativo en el que las fuerzas federales arrestaron el 17 de octubre de 2019 a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, pero lo liberaron horas después por actos violentos del Cártel de Sinaloa.
En ese entonces, las fuerzas de seguridad se vieron superadas por la violencia que el Cártel de Sinaloa sembró durante varias horas en Culiacán ante un caos informativo y el silencio del Gobierno.

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
