
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El flujo de migrantes irregulares sigue sin detenerse en las zonas fronterizas de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, reportaron medios locales.
Internacionales31/12/2023
Editor
Los migrantes saturaban las calles de Ciudad Juárez y otros pasos fronterizos en el norte de México, pese a los avances y la disminución de la migración que ha prometido el gobierno mexicano tras una reunión de alto nivel con Estados Unidos, informaron medios locales este sábado (30.12.2023).
Durante las últimas dos semanas son constantes los grupos de decenas de migrantes que a todas horas caminan con niños en los hombros o de la mano mientras se dirigen a la puerta 36 del muro fronterizo entre Juárez y El Paso, Texas, que casi todo el año ha sido el epicentro de la migración entre México y Estados Unidos.
"Es complicado porque no nos dejan pasar, y uno sufre bastante cosas en el camino”, señaló a EFE Dariel Sánchez, un migrante procedente de Venezuela que duró más de cinco días varado con casi un millar de migrantes en Ceballos, una población ubicada en el límite entre los norteños estados de Durango y Chihuahua.
"Vienen caravanas de Tapachula, Chiapas, de Ciudad de México agarran otro rumbo, o sea, que hay bastantes migrantes", agregó.
Entrevistado junto al fronterizo río Bravo, Dariel indicó que agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) los detuvieron en el trayecto por México y los bajaron del tren en pleno desierto, con temperaturas cercanas a los cero grados, sin considerar que viajan con niños.
"Nos tocó dormir en la calle, en el hielo. No sé por qué no nos dejan pasar si no venimos haciendo daño ni nada, solo queremos pasar para pedir algún permiso o un asilo”, lamentó.
Migrantes siguen llegando en La Bestia
En la fronteriza Ciudad Juárez (estado de Chihuahua), el medio local El Diario de Juárez reportó grupos de migrantes viajando a bordo del tren de carga de la empresa Ferromex de Grupo México Transportes, conocido como La Bestia, cerca del poblado de Sueco, que aparentemente se dirigen hacia la frontera con Estados Unidos.
"Ante las bajas temperaturas registradas la mañana de este sábado en todo el estado, algunos grupos de personas optaron por descender de la máquina para encender fogatas", señaló la publicación tras indicar que diariamente se ha documentado la llegada de migrantes por este medio de transporte a Ciudad Juárez, única opción de transporte ante la imposibilidad por costos, burocracia o discriminación para viajar en un autobús de pasajeros o por avión.
Por su parte, el diario local La Verdad informó de cientos de personas migrantes congregadas en un campamento improvisado al otro lado del río Bravo, al pie del muro metálico fronterizo, a la espera de entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a la altura de "la puerta 36”.
Campamentos improvisados
Algunas personas han colocado casas de acampar y otros improvisan refugios colgando mantas y cobijas del alambre de púas que ha colocado la Guarda Nacional de Texas y del muro metálico fronterizo instalado por Estados Unidos en su frontera con México, describió La Verdad.
En tanto, en el vecino estado de Cohuila, en la ciudad fronteriza de Piedras Negras, los medios locales reportaron un aumento de la actividad en los vuelos comerciales, destacando en la última semana el traslado de migrantes rescatados que son llevados a Villahermosa, Tabasco, en una aerolínea chárter.
En Tamualipas, otro de los estados fronterizos con Estados Unidos, los medios de prensa reportaron la presencia de cientos de migrantes irregulares, pese a un operativo de las autoridades migratorias mexicanas que con maquinaria pesada irrumpieron días atrás para destruir un campamento de casas de campaña.
"El campamento llegó a albergar hasta 1.500 migrantes, y las tiendas fueron abandonadas mientras los migrantes arriesgaban su vida y vadeaban el río para llegar a Estados Unidos. Un rápido recorrido por el bordo del río Bravo, mostró que las carpas siguen en pie, los migrantes continúan ahí en espera de una oportunidad para continuar su viaje hacia el vecino país", señaló el portal local de noticias Diarios Mx.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Falleció el 13 de noviembre de 2025. Río Uruguay Seguros Org. El Galpón participa con profundo pesar el fallecimiento del padre de nuestra compañera Micaela, acompañando a su familia en este doloroso momento.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.