
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Los familiares de Agostina Jalabert defienden que la joven fue asesinada por su pareja, que no fue procesado por las autoridades mexicanas y se encuentra en paradero desconocido.
Internacionales04/03/2023El 18 de febrero, Candela Jalabert encontró a su hermana Agostina, una popular influencer argentina de 31 años, muerta en el baño de la casa de la modelo en Playa del Carmen, Quintana Roo (México). La joven estaba ahorcada con un cinturón al toallero del lavabo, según declaraciones su padre, Edgardo, en entrevista con Infobae. Aunque en un primer momento el caso fue tratado como un suicidio, la familia ha denunciado irregularidades en la investigación de la Policía mexicana y defiende que su hija fue víctima de feminicidio por parte de su novio, identificado por la prensa argentina como Juan Manuel Reverter, de la misma nacionalidad que la víctima.
“Su novio estaba adentro del departamento y no permitía el ingreso. Eso, al menos, llama la atención. Él no se comunicó con nosotros, no dio una explicación ni su versión. No dio la cara. Aunque se tratara de un suicidio, ¿por qué se negó a hablar con nosotros? La policía no activó ningún protocolo de investigación, ni demoró al hombre que estaba en la escena. Mi hija declaró todo lo que pasó, pero poco después él estaba libre paseando con su papá por balnearios de la costa del Pacífico, en San Francisco, cerca de Puerto Vallarta”, aseguró Edgardo Jalabert al medio argentino.
El padre de la víctima afirmó también en declaraciones al canal argentino TN que la autopsia revela “lesiones de todo tipo”, lo que para la familia confirma las sospechas de feminicidio. Reverter, que no fue procesado por las autoridades mexicanas, se halla en paradero desconocido. “Ahora se fue y no sabemos su paradero. Nunca se comunicó con nosotros para dar una explicación, siendo la persona con la que convivió [Agostina] los últimos dos meses. El único dato que tenemos es que el padre vive en México, pero me dijeron que [Reverter] se fue a Canadá o a Nueva Zelanda”, sostuvo Edgardo Jalabert en la entrevista.
Agostina Jalabert, procedente de Carmen de Patagones, una ciudad de la provincia de Buenos Aires, decidió viajar hace seis meses a México para probar suerte como modelo. El pasado diciembre volvió a pasar tiempo con Reverter, que había sido su pareja. Según las declaraciones de la familia Jalabert, durante su relación hubo tensiones y peleas que habían provocado que Agostina intentara dar por terminada la relación anteriormente.
A la vez que Reverter, Candela Jalabert viajó también a México para pasar unas vacaciones junto a su hermana. La tarde anterior a que Agostina apareciera muerta, el 17 de febrero, Candela salió de la casa sobre las cinco de la tarde, siempre de acuerdo al testimonio de su padre. Pasó la noche fuera y a la mañana siguiente, cuando volvió al departamento, se encontró la puerta cerrada.
Candela llamó a sus padres preocupada. La puerta de la casa se abría normalmente con un código que ese día no estaba funcionando. Pidió ayuda al guardia de seguridad del edificio, quien le dijo que la noche anterior hubo “disturbios” en el departamento e iba a tener que multarlas. Según el diario La Nación, por el lugar incluso apareció la policía, avisados por un vecino al que habían alertado los gritos.
Finalmente, consiguieron que el novio de Agostina abriera la puerta y se encontraron con el cadáver de la modelo. Candela pidió ayuda a Reverter y entre los dos le practicaron maniobras de reanimación, pero la joven ya estaba muerta y no pudieron hacer nada. A pesar de lo sospechoso de la situación, la policía no detuvo a Reverter y según la familia Jalabert trató el caso como un suicidio. La familia ha pedido ayuda al Ministerio de Relaciones Exteriores argentino para resolver las incógnitas que rodean la muerte de la joven y poder llevar al presunto feminicida ante la justicia. En México, 10 mujeres son víctimas de asesinato cada día.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda