Historias de vida

Sebastián el rosarino, vendedor

Vendedor ambulante: “Si no salgo a vender, no como”

Editor
Concordia27/05/2023

Sebastián es un vendedor ambulante que recorre las calles céntricas de nuestra ciudad y reconoció que quien se dedica a la venta ofreciendo sus productos al pasar no puede quedarse quieto en un solo lugar y debe salir a vender aunque esté lloviendo.

Kessel

Kessel, de Villa Clara a la Academia Francesa

Editor
Sociedad05/12/2022

Entre tantos exponentes destacados de la inmigración judía en Entre Ríos hay un caso poco conocido. Se trata de Joseph Kessel, nacido en el departamento Villaguay, a finales del siglo XIX. Con los años llegó a ser una figura destacada como escritor en Francia, al punto que se convirtió en miembro de la Academia Francesa de Letras.

Elvio  y Gustavo Bordet

Bordet por Bordet

Editor
Concordia19/09/2022

Este sábado 17 falleció en Paraná Elvio Bordet, ex intendente de Concordia, padre del gobernador Gustavo Bordet. El sitio de Crespo Paralelo 32 reprodujo una entrevista al Gobernador en la que habla de su familia, y en particular de su padre y de cómo influyó en su vida pública.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.