Sebastián es un vendedor ambulante que recorre las calles céntricas de nuestra ciudad y reconoció que quien se dedica a la venta ofreciendo sus productos al pasar no puede quedarse quieto en un solo lugar y debe salir a vender aunque esté lloviendo.
José es un vendedor ambulante de garrapiñadas, copos de nieve y maní, quien desde hace décadas se encuentra con su carrito sobre calle 1º de Mayo y peatonal Entre Ríos.
Abel contó que trabaja desde su infancia y valoró la cultura del trabajo de nuestro país. "El trabajo dignifica y da salud", expresó.
Rui Pedro tenía 11 años cuando fue visto por última vez en su pueblo de Portugal. Iba a visitar a su mamá al trabajo. La conexión con un amigo adulto y la búsqueda desesperada de la familia.
Se trata de Gladys Margarita Aquino, chaqueña de 76 años, que era maestra y lo conoció cuando fue destinado al Grupo de Artillería 3 de Paso de los Libres. Luego, el destino los distanció. Al enviudar ambos, un amigo en común los reunió y ayer dieron el sí en el Registro Civil.
Son dos hermanas y enólogas de San Salvador. Además de lo que ellas denominan una "no-cerveza", también elaboran bebidas frutadas fermentadas y hasta un vermú de Tannat.
Entre tantos exponentes destacados de la inmigración judía en Entre Ríos hay un caso poco conocido. Se trata de Joseph Kessel, nacido en el departamento Villaguay, a finales del siglo XIX. Con los años llegó a ser una figura destacada como escritor en Francia, al punto que se convirtió en miembro de la Academia Francesa de Letras.
Con 2,15 metros viajó desde Turquía a los Estados Unidos para continuar sus estudios de desarrolladora y promover diferentes eventos.
Se trata del séptimo hijo varón de una familia de nuestra ciudad cuyos trámites de padrinazgo se vieron atrasados por la pandemia y por el fallecimiento del papá del joven a raíz del Covid-19. Finalmente, cumplieron su sueño.
Este sábado 17 falleció en Paraná Elvio Bordet, ex intendente de Concordia, padre del gobernador Gustavo Bordet. El sitio de Crespo Paralelo 32 reprodujo una entrevista al Gobernador en la que habla de su familia, y en particular de su padre y de cómo influyó en su vida pública.
Hugo Rubén Horta nació en Concordia hace 51 años, es profesor y ejerce en la Escuela Técnica N°1 “Brigadier General Pascual Echagüe”. Hace más de 20 años comenzó a correr maratones.
Una historia de vida, de las tantas que existen, pero de la que no deberíamos ser ajenos: escuchar es prevenir. Los varones jóvenes se suicidan más que las mujeres, ¿por qué?