

Federico Müller, periodista deportivo, atleta e integrante del Consejo Municipal de Prevención y Asistencia, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia presentó nuevo libro denominado “Consumos problemáticos”. Es el tercer material literario que escribe después de Libro de Oro: La ley del Deporte y Libro de Oro: La Ley del Boxeo.
A partir de su propia experiencia brindando charlas sobre la prevención de consumos y conductas problemáticas en escuelas y clubes fue recolectando testimonios, materiales e información que volcó en este ejemplar.
Federico tuvo problemas de adicciones durante 20 años hasta que hace unos siete años se recuperó en la clínica de Chajarí “El arte de vivir”, por lo que su testimonio cobra una gran importancia en esos intercambios.
Müller comentó que “El libro empieza con tres escritos personales: “Periodista Deportivo Federico Müller”, “Las Drogas y Yo”, y “El Deporte y Yo”. Luego remarcó que informa sobre consumos problemáticos como: el tabaco, el alcohol, la marihuana, la cocaína, la anfetamina, metanfetamina y ketamina con respecto a lo que producen en las personas y cómo pueden problematizar la vida. También profundiza en conductas problemáticas, como la ludopatía, la anorexia, bulimia, pregorexia, adicción a las pantallas, a internet y al sexo.
“Hay capítulos que hablan del peligro de actitudes como la agresividad, la soberbia, la ira, el ego, los celos patológicos, teatralizar tu yo, el silencio, la mentira, entre otras. Ofrece herramientas para evitar 'caer en la trampa', entre las que destaca “la importancia de hablar y escribir, lo que te pasa, de la escuela, la familia, los deportes, la buena alimentación, la meditación, los amigos, las metas, la humildad, la empatía, y la resiliencia, entre muchas más”, señaló Müller.
Por último describió que “son 70 notas profundas y de fácil lectura, de un libro que actúa como consejero, como amigo, y apunta a advertirles del peligro del uso, abuso y adicción a las drogas. Sé que este es mi camino y mi destino. Hacer de mis debilidades una fortaleza, contar mi infierno para que eviten esos momentos. Generar 'contra cultura' frente a los que abren las puertas de las 'cárceles del alma'”, detalló Federico.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
