El calvario de un nene desaparecido y el horror de la madre que lo vio en videos de pornografía infantil

Rui Pedro tenía 11 años cuando fue visto por última vez en su pueblo de Portugal. Iba a visitar a su mamá al trabajo. La conexión con un amigo adulto y la búsqueda desesperada de la familia.

Internacionales15/01/2023EditorEditor
Pedro Rui

Casi una década antes de la desaparición de Madeleine McCann, la nena inglesa que se esfumó en un pueblo de playa de Portugal, ese país tuvo otro caso que tampoco tuvo una resolución.

Un nene anda en bicicleta en un pequeño pueblo portugués. Es primavera, la tibieza del sol le da en la cara y las calles están solitarias, sin los turistas clásicos del verano europeo.

Se trata de Rui Pedro Teixeira Mendonça, hijo de Filomena Teixeira. El chico que tenía 11 años cuando desapareció en Lousada, Portugal. El 4 de marzo de 1998, alrededor de las 14 horas, pedaleaba hacia la oficina de su madre para visitarla por sorpresa, ya que estaba cerca de su casa.

La angustia de una madre

La mujer llamó a su hogar y desde allí, otro familiar le dijo que el chico había salido hacia su oficina. Eran unas pocas cuadras, no más de 10 o 15 minutos de bicicleta. Empieza a impacientarse. Camina de un lado a otro de su oficina. Mira por la ventana varias veces a la calle solitaria de Lousada. Aún no sabe que nunca más volverá a ver con vida a su hijo.

Después con el tiempo, con la herida aún en carne en viva, Filomena recordará cada minuto que esperó a su hijo Rui Pedro en la oficina. Cómo las paredes que se le venían encima y cómo le costaba respirar. Ya imaginaba lo peor.

También recordará la última vez que escuchó su voz. Rui Pedro le preguntó si podía pasar la tarde con Alfonso Dias, su amigo, que tiene 21 años. Filomena se lo negó y dijo que si quería, podía jugar en un campo cercano a la oficina.

2
 Una imagen de Rui Pedro con su amigo Alfonso, principal sospechoso de la desaparición del nene. Nunca fue condenado.

Esas palabras le retumbarán en la cabeza el resto de sus días. Muchas veces se preguntará ¿por qué no lo dejó jugar con su amigo? ¿Qué peligro sentía como madre?

La búsqueda de Rui Pedro

La pesquisa comenzó unas horas después de que Filomena se cansara de esperarlo en la oficina. Volvió corriendo a su casa. Hizo varias veces el mismo camino que el chico hacía con la bicicleta. Preguntó a los vecinos. Nadie había visto nada. Entonces intervino la policía y Filomena les habló de la solicitud que había hecho Rui de pasar el día con su amigo. Ese chico mayor del que tanto desconfiaba.

Alfonso fue interrogado y dijo que no sabía de la desaparición de Rui, pero sugirió que la policía “cerrara las fronteras”, porque quien estuviera con Rui podría salir del estado o incluso del país. Estos datos tan precisos hicieron sospechar a los efectivos. El joven quedó demorado un par de horas en la comisaría.

Los oficiales siguieron tirando del hilo del círculo cercano al joven amigo de Rui Pedro, el chico desaparecido. João Mendonça, primo del nene, informó a la policía de la implicación de Alcina Dias, una prostituta conocida por todos en el pueblo.

Alfonso los había invitado a João y a Rui Pedro a conocerla. A que tengan un primer contacto sexual, algo muy común en los pueblos en la década del 90.

La mujer fue llevada a la comisaría de mala gana. Estuvo un par de horas dando vueltas hasta que confesó el hecho. “Me pagaron para tener sexo con Rui Pedro –reveló Alina, mientras mascaba chicle y se acomodaba la pollera diminuta-. El chico estaba muy asustado y llorando cuando salió del coche de Alfonso”.

3
 Ante la paralización de la policía, la familia de Rui Pedro empezó con una búsqueda por toda Europa

Alina continuó con el relato ante la policía. “Intenté calmar al nene. Le pregunté si su mamá sabía que estaba conmigo y lo que estaba haciendo. Rui decía que no con la cabeza mientras lloraba. Después volvió al coche corriendo y nunca más lo volví a ver”.

El caso tuvo repercusión mediática. En todo Portugal se hablaba del chico que se lo había tragado la tierra en un pequeño pueblo de playa. Un mes después de su desaparición, en abril de 1998, el comentarista político Nuno Rogério viajó a Disney París con su familia.

La foto de Rui Pedro

Durante el viaje, la familia de Rogério tomó varias fotografías mientras paseaban; en una de ellas aparece un niño sentado detrás de la familia que se parecía mucho a Rui Pedro.

En la imagen se ve a un nene con cara seria, sentado al lado de un hombre de unos 40 años que lleva una campera roja. La policía portuguesa confiscó las fotos para su posterior análisis, pero no ha habido ningún avance al respecto.

Filomena dudaba. Había días que miraba la foto y veía a su hijo, y otras era un nene desconocido quien estaba con el hombre en un juego de Disney París. Rui Pedro siempre le había pedido conocer ese lugar. ¿Lo habrán llevado engañado? Volvía a repasar la última charla telefónica con su hijo, pero ya empezaba a olvidar su voz. ¿Cuánto tiempo una persona recuerda la voz de un ser querido?

El 1 de septiembre del mismo año, se llevó a cabo una operación internacional contra la pornografía infantil. El grupo era conocido como “The Wonderland Club”. Rui se encontraba entre los 1.263 niños que aparecían en los más de 750.000 videos e imágenes que la policía consiguió comprobar que pertenecían a la red.

Según algunas fuentes citadas por los medios portugueses de la época, había un pedófilo de The Wonderland Club que vivía en ese país en esa época, pero la policía portuguesa desestimó estas pruebas. Nunca avanzó con esa pata de la investigación. No tiro de ese hilo, quizás por temor a toparse con alguien muy poderoso.

4
 El caso de Rui Pedro recuerda el de Madeleine McCann que también desapareció en Portugal, pero casi una década después.

El primer día de la desaparición de Rui Pedro, varios de sus amigos denunciaron en la comisaría que Alfonso estaba obsesionado con Rui. Lo sabía todo sobre la vida del niño, dónde estaba, con quién estaba y qué haría al día siguiente.

Era una amistad rara al menos, debido a la diferencia de edad. Alfonso tenía 21 años y Rui Pedro 11. Por eso, la tarde de su desaparición, Filomena le había prohibido a su hijo que viera a ese hombre que estaba tan interesado en ser su amigo.

En ese primer momento, la policía portuguesa descartó estos indicios. Jamás se preguntó por qué un hombre mayor estaba interesado en mantener una amistad con un nene. Recién en 2011, casi 15 años después, consideró a estos niños como testigos fiables.

La prostituta intentó hacer una declaración a la policía, pero como no identificó a Alfonso Dias por su nombre, nunca fue escuchada. En 2012, Alfonso fue absuelto por falta de pruebas.

En 2014, Alfonso fue juzgado de nuevo y condenado a tres años de prisión por obligar a Rui a mantener una relación sexual con Alina, pero nunca como responsable de la desaparición del niño. Alfonso fue encarcelado durante dos años, quedando en libertad tras cumplir dos tercios de la condena por buena conducta. También se declara inocente sobre la desaparición del niño.

Filomena, la madre de Rui, habló de cómo las autoridades ignoraron varias pistas, sin hacer nada. Entonces, la mujer empezó a actuar por su cuenta para encontrar a su hijo, incluso saliendo del país.

Filomena sigue esperando a Rui Pedro

El 28 de enero de 2020, Rui Pedro hubiera cumplido 33 años y su madre, una vez más, lo recordó con añoranza. En una carta llena de emoción, Filomena Teixeira recuerda a su hijo y le deja palabras de amor. “Y ahora, a los 33 años, ¿cómo te ves? ¡Felicidades, hijo mío! Estés donde estés, recibe este fuerte abrazo de nuestra parte… y muchos besos”.

Filomena contó que el abuelo de Rui Pedro se gastó todo el dinero que pudo en buscar a su nieto, para aliviar el dolor de la familia, y que la llamaron para ver vídeos de pedofilia a ver si podía reconocer a su hijo.

“Me mostraban niños siendo violados y ellos deleitándose con el llanto. Se masturbarían a costa de eso. Estuve observando las imágenes, para ver si alguna era mía, y llegué a un punto en el que ya no podía hacerlo”, recordó Filomena sobre la odisea que vivió junto al abuelo del nene.

La policía ya no lo busca, pasaron casi 25 años. Los oficiales creen que después de ser secuestrado y forzado a participar en escenas de pornografía infantil, Rui Pedro fue asesinado. Su mamá Filomena, en tanto, no pierde las esperanzas de saber lo que pasó con su hijo. Todavía, a veces mira por la ventana de su casa y se sobresalta cuando ve pasar a un nene en bicicleta.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.