
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

José satisface con dulzura y buen sabor a concordienses y turistas con sus productos, pero admitió un notable aumento en el precio porque “el valor de los insumos, más la mano de obra, hace que se incremente el costo al cliente”, reconoció.
En una entrevista concedida a cronistas del diario EL SOL-Tele5, José manifestó que “el movimiento de ventas es bueno y tenemos la visita de nuestros amigos uruguayos que, si bien mermó esta semana, son un cliente fijo y agradable de atender”.
“Concordia siempre banca nuestro trabajo y, de vez en cuando, te ayuda comprándote una garrapiñada o una bolsa de maní”, valoró.
Consultado respecto a los factores de riesgo que estaba sufriendo su producto, José contestó que su rubro está siendo afectado por la falta de insumos. "Aquellos comercios que tienen nuestra materia prima suben demasiado los precios, por lo que ya casi no se encuentra maní, por ejemplo".
Sobre el mismo tema, continuó: "El kilo de azúcar está por las nubes, es por eso que el movimiento ha mermado también. El cliente ve que las bolsitas son cada vez más chicas y el precio sube, pero no entiende que detrás de este trabajo hay un esfuerzo por ganarnos el pan de cada día".
"También nosotros nos vemos afectados porque, si no, prácticamente estamos regalando el producto", lamentó el vendedor.
Almendras por maní
A su vez, por la escasez de maní, José propone una alternativa. "Estamos vendiendo garrapiñadas de almendras, que es muy solicitada por el vecino uruguayo. El concordiense aún no se acostumbra aunque visualmente no es tan distinto, pero está arraigada la cultura local que piensan que la garrapiñada debe ser de maní".
"Nosotros estamos abriendo el abanico de posibilidades, cambiando e innovando en nuestro rubro", expresó finalmente.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.