Garrapiñero justificó el notable aumento de sus productos al consumidor

José es un vendedor ambulante de garrapiñadas, copos de nieve y maní, quien desde hace décadas se encuentra con su carrito sobre calle 1º de Mayo y peatonal Entre Ríos.

Concordia27/05/2023EditorEditor
José el garrapiñero

José satisface con dulzura y buen sabor a concordienses y turistas con sus productos, pero admitió un notable aumento en el precio porque “el valor de los insumos, más la mano de obra, hace que se incremente el costo al cliente”, reconoció.

En una entrevista concedida a cronistas del diario EL SOL-Tele5, José manifestó que “el movimiento de ventas es bueno y tenemos la visita de nuestros amigos uruguayos que, si bien mermó esta semana, son un cliente fijo y agradable de atender”.

“Concordia siempre banca nuestro trabajo y, de vez en cuando, te ayuda comprándote una garrapiñada o una bolsa de maní”, valoró.

Consultado respecto a los factores de riesgo que estaba sufriendo su producto, José contestó que su rubro está siendo afectado por la falta de insumos. "Aquellos comercios que tienen nuestra materia prima suben demasiado los precios, por lo que ya casi no se encuentra maní, por ejemplo".

Sobre el mismo tema, continuó: "El kilo de azúcar está por las nubes, es por eso que el movimiento ha mermado también. El cliente ve que las bolsitas son cada vez más chicas y el precio sube, pero no entiende que detrás de este trabajo hay un esfuerzo por ganarnos el pan de cada día".

"También nosotros nos vemos afectados porque, si no, prácticamente estamos regalando el producto", lamentó el vendedor.

Almendras por maní

A su vez, por la escasez de maní, José propone una alternativa. "Estamos vendiendo garrapiñadas de almendras, que es muy solicitada por el vecino uruguayo. El concordiense aún no se acostumbra aunque visualmente no es tan distinto, pero está arraigada la cultura local que piensan que la garrapiñada debe ser de maní".

"Nosotros estamos abriendo el abanico de posibilidades, cambiando e innovando en nuestro rubro", expresó finalmente.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas