El embajador Sergey Andreev, reaccionó después de ser cubierto con pintura roja durante una manifestación por la paz en Ucrania en Varsovia, Polonia, el 9 de mayo de 2022, en el día del 77 aniversario de la victoria soviética de 1945 contra la Alemania nazi.
Después de que países occidentales impusieran una serie de sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania, el Kremlin había advertido que les iba a cortar el suministro de gas a menos que pagaran en rublos.
La medida se enmarca en la instrucción de sacar a la mayor cantidad de ciudadanos estadounidenses ante lo que Washington considera una invasión inminente de Rusia a territorio ucraniano.
El gobierno alemán quiere enviar 350 soldados más a Lituania y Estados Unidos ya ha desplegado 1.700 cerca de la frontera de Polonia con Ucrania.
Aún se espera un contingente de 1.700 soldados previsto para desembarcar próximamente, señaló el Ejército polaco. Estados Unidos anunció el pasado miércoles que enviaría tropas a Europa del Este.
El exmandatario polaco Lech Walesa dice que está quebrado financieramente por culpa del COVID-19. Sin embargo, el líder del movimiento sindicalista Solidaridad lleva un tiempo navegando con el viento en contra.
Debido al alto número de infecciones por coronavirus, el Gobierno alemán declaró a Suiza y Polonia como zonas de alto riesgo a partir del domingo.
El presidente Alexander Lukashenko también reconoció por primera vez a la península de Crimea como parte de Rusia.
Berlín descartó esa posibilidad. El presidente bielorruso dice estar preparando un segundo vuelo de repatriación y se queja de que la UE no mantenga contactos con él para resolver la situación en la frontera con Polonia.
La policía de Polonia señaló que el régimen de Bielorrusia le dio gas lacrimógeno y granadas aturdidoras a los migrantes, quienes las usaron contra las fuerzas de seguridad y estas respondieron.
Josep Borrell había anunciado previamente que el bloque europeo buscará nuevas medidas contra el régimen de Lukashenko por su papel en la llegada de migrantes a la frontera entre Bielorrusia y Polonia.
El presidente ruso dijo que se enteró de lo que ocurría por la prensa y que desde entonces ha conversado del tema dos veces con su par bielorruso Alexander Lukashenko.