
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Tres millones de hogares en Polonia dependen del carbón. Este escasea desde que Rusia dejó de suministrarlo al país.
Internacionales04/11/2022
Editor
El carbón de alta calidad cuesta, por ahora, casi 640 euros la tonelada. Ese el salario mensual para muchos habitantes de la Alta Silesia en Polonia. Para calentar una casa familiar en invierno, se necesitan entre tres y cuatro toneladas.
El carbón, el "oro negro", tiene mucha tradición en Polonia. En la Alta Silesia se extrajo durante más de doscientos años. Desde hace tiempo, el país está experimentando una transición a otras fuentes de energía. Pero para tres millones de hogares sigue siendo la única fuente de calor, según el Ministerio de Clima y Medio Ambiente de Polonia.
El partido líder conservador Ley y Justicia (PiS), apoyó la extracción de carbón, pero al mismo tiempo impulsó el desmantelamiento de la industria minera polaca, ya que genera pérdidas millonarias.
El país comenzó a importar desde hace años carbón de mejor calidad y más barato de Rusia para calentar los hogares. Sin embargo, con la invasión rusa de Ucrania y el embargo del gobierno polaco sobre el carbón ruso, la gente tiene que buscar alternativas.
La venta en la empresa pública minera funciona mal
"En el pasado, simplemente pedías el carbón en un almacén. Concretabas una cita y el camión de reparto llegaba a tu casa con la mercancía", dice Stefan Jajszczok, de Bielsko-Biala, a 15 kilómetros al sur de la mina Silesia. Jajszczok ha comenzado a buscar ofertas más baratas en Internet.
En la tienda online de la empresa minera estatal polaca, los precios parecen bajos, unos 319 euros por tonelada. "Hay que actualizar la página y esperar a ver si hay suerte", explica Jajszczok. Unos minutos después de que aparezcan las ofertas, puede ser que ya sea demasiado tarde. Además, el sitio web no está siempre disponible debido a la cantidad de usuarios.
Al final logró comprar dos toneladas. Su casa está provista desde hace años con un sistema de gas, una chimenea y paneles solares. "Compro carbón para la familia. Mi cuñada no sabe manejarse bien en Internet. Mucha gente mayor tiene problemas con esta situación", asegura.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.