
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Berlín descartó esa posibilidad. El presidente bielorruso dice estar preparando un segundo vuelo de repatriación y se queja de que la UE no mantenga contactos con él para resolver la situación en la frontera con Polonia.
Internacionales23/11/2021El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, pidió este lunes (22.11.2021) a Alemania que acoja a los cerca de 2.000 migrantes varados desde hace dos semanas en la frontera bielorruso-polaca, y acusó a la Unión Europea de no facilitar una solución a esta crisis migratoria. Lukashenko que quejó de que la UE no establezca contactos con él para solucionar el problema. El portavoz del gobierno en funciones, Steffen Seibert respondió en una rueda de prensa que "la idea de que pueda haber un corredor humanitario para 2.000 migrantes" no es "una solución aceptable para Alemania o para la Unión Europea".
"Si Alemania no se los lleva, nosotros mismos nos encargaremos de esta gente. ¿Qué podemos hacer? No podemos hacer nada. Pero debemos exigir a los alemanes que los acoja", dijo el mandatario en una reunión con sus representantes en la región fronteriza de Grodno, según la agencia oficial bielorrusa
Lukashenko indicó que espera una respuesta de UE sobre los 2.000 migrantes, ya que -aseguró- la canciller alemana en funciones, Angela Merkek, le "prometió" que el problema de los migrantes iba a ser estudiado a nivel del Unión Europea. "Ni siquiera lo estudia, incluso lo que ella (Merkel) me prometió: personas de contacto, no se ponen en contacto", subrayó.
Según la agencia bielorrusa, Lukashenko dijo que no quería una confrontación con Polonia que pudiera derivar en una guerra. Pero también advirtió al país que si cierra el paso ferroviario transfronterizo, el tráfico de trenes tendría que desviarse por la zona de conflicto en el Este de Ucrania. "Si les es cómodo, cerradlo, pero antes hay que pensar qué diréis a Rusia, a China y en general a Oriente", dijo. Una portavoz de Exteriores de Alemania dijo que la "prioridad" de su Ministerio, que sí mantiene contactos diplomáticos con Minsk, es "evitar la instrumentalización de los refugiados por parte de Lukashenko".
La Guardia Fronteriza polaca informó hoy de 346 nuevos intentos de cruzar ilegalmente la frontera desde Bielorrusia en las últimas 24 horas, además de otros intentos que pudo prevenir, así como de la emisión de órdenes de expulsión contra 58 ciudadanos extranjeros. Desde principios de año la Guardia Fronteriza registró más de 36.000 intentos de ingresar ilegalmente a territorio polaco desde Bielorrusia, con 17.300 solo en octubre.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio