Fuerzas polacas disparan cañones de agua contra migrantes en frontera con Bielorrusia

La policía de Polonia señaló que el régimen de Bielorrusia le dio gas lacrimógeno y granadas aturdidoras a los migrantes, quienes las usaron contra las fuerzas de seguridad y estas respondieron.

Internacionales17/11/2021EditorEditor
POLONIA

Las fuerzas polacas dispararon cañones de agua y gas lacrimógeno contra los migrantes que intentaban cruzar la frontera con Bielorrusia este martes (16.11.2021), lo que provocó acusaciones de Minsk de que Varsovia estaba tratando de intensificar la crisis.

"Los migrantes atacaron a nuestros soldados y oficiales con piedras y están tratando de destruir la valla e ingresar en Polonia", afirmó el ministerio de Defensa polaco, razón por la cual las fuerzas de seguridad respondieron a la "agresión de los migrantes".

Un agente de policía, un guardia fronterizo y un soldado resultaron heridos en los enfrentamientos, según las autoridades polacas. La policía señaló que el régimen bielorruso le dio granadas aturdidoras y gas lacrimógeno a los migrantes, quienes usaron estas armas contra las fuerzas polacas de seguridad.

El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores bielorruso, Anataoly Glaz, acusó a Polonia de agravar la crisis. "Vemos hoy desde la parte polaca provocaciones directas y un trato inhumano a los desfavorecidos", señaló.

Los guardias fronterizos polacos calculan que hasta 4.000 inmigrantes están acampando a lo largo de la frontera entre Polonia y Bielorrusia en condiciones cada vez más extremas y con temperaturas bajo cero.

Las potencias occidentales acusan al presidente bielorruso Alexander Lukashenko de orquestar la crisis, posiblemente con el apoyo de Rusia, al atraer a los inmigrantes a la frontera, afirmaciones que rechazan tanto Minsk como Moscú.

Te puede interesar
caputo

The Wall Street Journal publicó que el Gobierno argentino negocia 5.000 millones de dólares para pagos de deuda de enero

TABANO SC
Internacionales22/11/2025

El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de 20.000 millones dólares extras que se negociaba con bancos. El plan original, anunciado por el secretario del Tesoro Scott Bessent y la administración de Donald Trump, contemplaba dos pilares: un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una línea de crédito bancaria independiente por el mismo monto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto