Fuerzas polacas disparan cañones de agua contra migrantes en frontera con Bielorrusia

La policía de Polonia señaló que el régimen de Bielorrusia le dio gas lacrimógeno y granadas aturdidoras a los migrantes, quienes las usaron contra las fuerzas de seguridad y estas respondieron.

Internacionales17/11/2021EditorEditor
POLONIA

Las fuerzas polacas dispararon cañones de agua y gas lacrimógeno contra los migrantes que intentaban cruzar la frontera con Bielorrusia este martes (16.11.2021), lo que provocó acusaciones de Minsk de que Varsovia estaba tratando de intensificar la crisis.

"Los migrantes atacaron a nuestros soldados y oficiales con piedras y están tratando de destruir la valla e ingresar en Polonia", afirmó el ministerio de Defensa polaco, razón por la cual las fuerzas de seguridad respondieron a la "agresión de los migrantes".

Un agente de policía, un guardia fronterizo y un soldado resultaron heridos en los enfrentamientos, según las autoridades polacas. La policía señaló que el régimen bielorruso le dio granadas aturdidoras y gas lacrimógeno a los migrantes, quienes usaron estas armas contra las fuerzas polacas de seguridad.

El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores bielorruso, Anataoly Glaz, acusó a Polonia de agravar la crisis. "Vemos hoy desde la parte polaca provocaciones directas y un trato inhumano a los desfavorecidos", señaló.

Los guardias fronterizos polacos calculan que hasta 4.000 inmigrantes están acampando a lo largo de la frontera entre Polonia y Bielorrusia en condiciones cada vez más extremas y con temperaturas bajo cero.

Las potencias occidentales acusan al presidente bielorruso Alexander Lukashenko de orquestar la crisis, posiblemente con el apoyo de Rusia, al atraer a los inmigrantes a la frontera, afirmaciones que rechazan tanto Minsk como Moscú.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.