
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Irmgard Furchner, quien trabajó como secretaria en un campo de concentración en la Polonia ocupada, fue acusada de ser cómplice en el asesinato de más de 10.000 personas.
Internacionales21/12/2022Un tribunal alemán condenó este martes (20.12.2022) a dos años de prisión con suspensión de la pena a Irmgard Furchner, una antigua secretaria de 97 años que trabajó en un campo de concentración nazi y es acusada de complicidad en el asesinato de más de 10.000 personas.
Al concluir uno de los últimos juicios del Holocausto en el país, el juez Dominik Gross leyó la sentencia contra Furchner, sentenciada por su papel en lo que los fiscales llamaron el "asesinato cruel y malicioso" de prisioneros en el campo de concentración de Stutthof, en la Polonia ocupada.
Entre junio de 1943 y abril de 1945, Furchner trabajó en la oficina del comandante del campo, Paul Werner Hoppe. Según el caso, Furchner tomó el dictado de las órdenes del oficial de la SS y llevó su correspondencia.
Furchner estaba siendo juzgada desde septiembre de 2021 en el tribunal de la ciudad de Itzehoe, al norte de Alemania. Trató de evadir a la policía durante varias horas antes de ser arrestada en la cercana ciudad de Hamburgo y estuvo cinco días detenida. También intentó escaparse cuando el procedimiento se programó para comenzar en septiembre de 2021, huyendo de la casa de ancianos donde vive.
La acusada, cuya cara sale borrosa en las fotografías de los medios por orden del tribunal, estaba presente cuando se pronunció el veredicto, sentada en una silla de ruedas. No habló ante la corte, salvo en una de las últimas audiencias en diciembre, cuando rompió su silencio. "Siento todo lo que sucedió", declaró ante la instancia regional en Itzehoe.
Se trata de la primera mujer procesada en décadas en Alemania por los crímenes de la época nazi. La acusada era una adolescente cuando se cometieron sus presuntos delitos y por lo tanto fue juzgada por un tribunal de menores.
Se estima que 65.000 personas murieron en el campo cerca de la actual Gdansk, incluidos "prisioneros judíos, partisanos polacos y prisioneros de guerra rusos-soviéticos", indicaron los fiscales.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad
El joven detenido tiene frondoso prontuario delictivo. En tanto, todavía hay un delincuente prófugo. En allanamientos secuestraron drogas