
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Varsovia dio a conocer la medida en momentos de preocupación por la posibilidad de que Rusia planee orquestar una entrada masiva de migrantes desde ese enclave. Paralelamente, se empezó a construir un muro permanente.
Internacionales03/11/2022
Editor
Blaszczak explicó en una rueda de prensa en Varsovia que la barrera que se empezará a construir hoy consistirá en una triple fila de alambradas "como las utilizadas por los Ejércitos de todo el mundo" y que se extenderá a lo largo de los 210 kilómetros del perímetro fronterizo terrestre de la provincia rusa de Kaliningrado.
Según el ministro, la decisión de "sellar la frontera" entre Polonia y Rusia cuanto antes se tomó durante el consejo de ministros del pasado viernes.
Además, Blaszczak aseguró que también ayer el cuerpo de zapadores del Ejército polaco comenzará sus trabajos de telemetría para la construcción de un muro fronterizo permanente en esa frontera "del mismo tipo que el que ya existe en la frontera entre Polonia y Bielorrusia", que tiene unos 2,5 metros de alto y 3 de ancho y está dotado de medidas de vigilancia electrónica.
Para finales de 2023
Se prevé que el muro esté terminado a finales de 2023. Recientemente, las autoridades polacas expresaron su temor de que Moscú pueda desencadenar una crisis migratoria contra Polonia desde Kaliningrado similar a la que se vivió hasta hace unos meses con Bielorrusia como protagonista.
Desde finales de 2021, miles de migrantes procedentes de Asia y África se concentraron en la frontera polaco-bielorrusa con la intención de entrar de manera ilegal en la Unión Europea (UE), lo que provocó una fuerte tensión diplomática entre Minsk y Varsovia.
Polonia acusa al régimen de Aleksander Lukashenko de haber atraído a miles de personas desde países como Irak o Siria y de haberles instigado a cruzar a territorio polaco para desestabilizar y provocar a Polonia.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.