Polonia levanta una barrera fronteriza con el enclave ruso de Kaliningrado

Varsovia dio a conocer la medida en momentos de preocupación por la posibilidad de que Rusia planee orquestar una entrada masiva de migrantes desde ese enclave. Paralelamente, se empezó a construir un muro permanente.

Internacionales03/11/2022EditorEditor
Polonia

Blaszczak explicó en una rueda de prensa en Varsovia que la barrera que se empezará a construir hoy consistirá en una triple fila de alambradas "como las utilizadas por los Ejércitos de todo el mundo" y que se extenderá a lo largo de los 210 kilómetros del perímetro fronterizo terrestre de la provincia rusa de Kaliningrado.

Según el ministro, la decisión de "sellar la frontera" entre Polonia y Rusia cuanto antes se tomó durante el consejo de ministros del pasado viernes.

Además, Blaszczak aseguró que también ayer el cuerpo de zapadores del Ejército polaco comenzará sus trabajos de telemetría para la construcción de un muro fronterizo permanente en esa frontera "del mismo tipo que el que ya existe en la frontera entre Polonia y Bielorrusia", que tiene unos 2,5 metros de alto y 3 de ancho y está dotado de medidas de vigilancia electrónica.

Para finales de 2023

Se prevé que el muro esté terminado a finales de 2023. Recientemente, las autoridades polacas expresaron su temor de que Moscú pueda desencadenar una crisis migratoria contra Polonia desde Kaliningrado similar a la que se vivió hasta hace unos meses con Bielorrusia como protagonista.

Desde finales de 2021, miles de migrantes procedentes de Asia y África se concentraron en la frontera polaco-bielorrusa con la intención de entrar de manera ilegal en la Unión Europea (UE), lo que provocó una fuerte tensión diplomática entre Minsk y Varsovia.

Polonia acusa al régimen de Aleksander Lukashenko de haber atraído a miles de personas desde países como Irak o Siria y de haberles instigado a cruzar a territorio polaco para desestabilizar y provocar a Polonia.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.