Agreden al embajador ruso en Polonia durante una manifestación por la paz

El embajador Sergey Andreev, reaccionó después de ser cubierto con pintura roja durante una manifestación por la paz en Ucrania en Varsovia, Polonia, el 9 de mayo de 2022, en el día del 77 aniversario de la victoria soviética de 1945 contra la Alemania nazi.

Internacionales10/05/2022EditorEditor
Rusia_2

Manifestantes que se oponen a la guerra en Ucrania arrojaron pintura roja al embajador de Rusia en Polonia al llegar a un cementerio de Varsovia el lunes y le impidieron presentar sus respetos a los soldados del Ejército Rojo que se produjeron durante la Segunda Guerra Mundial.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, denunció el ataque y dijo “no nos asustáremos”, mientras que “la gente de Europa debería tener miedo de ver su reflejo en un espejo”.

El embajador Sergey Andreev llegó al cementerio de soldados soviéticos a dejar flores por el Día de la Victoria, que conmemora la derrota de la Alemania nazi por parte de los Aliados. El día se lució con ostentación en un desfile en la Plaza Roja de Moscú.

Cuando el embajador llegó al cementerio en Varsovia, lo recibieron cientos de activistas que se oponen a la guerra de Rusia en Ucrania.

En videos se ve cómo le arrojan pintura roja por detrás antes de que un manifestante a su lado le aventara una gran cantidad al rostro.

Los manifestantes impidieron que el embajador y otras personas colocaran flores en el cementerio.

Los inconformes llevaban banderas ucranianas y gritaban al embajador “fascista” y “asesino”, y algunos estaban envueltos en sábanas blancas cubiertas de sangre para simbolizar a las víctimas ucranianas. Otras personas en el grupo del embajador también fueron rociadas con lo que parecía ser pintura roja.

La policía llegó al lugar para ayudar a que salieran de ahí el funcionario y otros miembros de su delegación.

El gobierno polaco enfrentó algunas críticas por no brindar más seguridad al embajador. Otros criticaron al funcionario por presentarse en el cementerio teniendo en cuenta la guerra en Ucrania, describiendo su presencia allí como una provocación.

También el domingo, hubo manifestaciones en Varsovia contra la guerra. Los manifestantes remolcaron un tanque militar con un tractor que estacionaron frente a la embajada rusa. Desde que comenzó la guerra el 24 de febrero, las imágenes de tractores jalando tanques rusos han sido símbolos de la resistencia ucraniana.

Te puede interesar
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.