
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El presidente ruso dijo que se enteró de lo que ocurría por la prensa y que desde entonces ha conversado del tema dos veces con su par bielorruso Alexander Lukashenko.
Internacionales15/11/2021
Editor
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo este domingo (14.11.2021) que su gobierno está dispuesto a ayudar en la búsqueda de soluciones para la crisis migratoria en la frontera de Bielorrusia y Polonia, y reiteró que su país no tiene relación alguna con lo que está ocurriendo en la región.
"Estamos dispuestos a ayudar (al arreglo) de todas las maneras, si algo, desde luego, depende de nosotros", dijo el mandatario en declaraciones al programa "Moscú. Kremlin. Putin", que semanalmente emite el canal Rossía 1, según adelantaron las agencias oficiales rusas.
El jefe del Kremlin indicó que se enteró "por los medios informativos" de la situación en la frontera bielorruso-polaca, donde se encuentran varios miles de migrantes, en su mayoría kurdos provenientes de Irak y Siria , que intentan entrar en Polonia. "Nunca había hablado de esto con (el presidente bielorruso, Alexander) Lukashenko. Solo cuando se produjo esta crisis hemos conversado por teléfono dos veces", dijo.
Culpa de Occidente
Putin reiteró algo que ya había dicho antes: que lo que ocurre es responsabilidad de Occidente, pues ellos "crearon las condiciones para el desplazamiento de miles y cientos de miles de personas”. Y subrayó: "A ver, ya lo he dicho: no tenemos en absoluto nada que ver con esto, ¡en absoluto! No sé por qué hay quienes hablan de ello (...) Es simplemente el deseo de que otro cargue con el muerto”.
En Londres no lo ve tan así la ministra de Exteriores británica, Liz Truss, quien instó este mismo domingo a Putin a intervenir en la "vergonzosa crisis migratoria manufacturada". A través de un artículo publicado en The Sunday Telegraph, Truss considera que Rusia tiene "una responsabilidad clara" para poner fin a la situación de crisis, para lo cual "debe presionar a las autoridades bielorrusas”.
Pese a las negativas de Moscú y Minsk, en Europa muchos dirigentes consideran que la crisis se desató de forma controlada por el gobierno de Alexander Lukashenko, en un intento por generar inestabilidad en la Unión Europea, que ha sancionado a su régimen en el pasado, por las elecciones de 2020 consideradas fraudulentas por Bruselas, y volverá a hacerlo en el marco de la actual situación migratoria.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.