
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
El presidente ruso dijo que se enteró de lo que ocurría por la prensa y que desde entonces ha conversado del tema dos veces con su par bielorruso Alexander Lukashenko.
Internacionales15/11/2021
Editor
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo este domingo (14.11.2021) que su gobierno está dispuesto a ayudar en la búsqueda de soluciones para la crisis migratoria en la frontera de Bielorrusia y Polonia, y reiteró que su país no tiene relación alguna con lo que está ocurriendo en la región.
"Estamos dispuestos a ayudar (al arreglo) de todas las maneras, si algo, desde luego, depende de nosotros", dijo el mandatario en declaraciones al programa "Moscú. Kremlin. Putin", que semanalmente emite el canal Rossía 1, según adelantaron las agencias oficiales rusas.
El jefe del Kremlin indicó que se enteró "por los medios informativos" de la situación en la frontera bielorruso-polaca, donde se encuentran varios miles de migrantes, en su mayoría kurdos provenientes de Irak y Siria , que intentan entrar en Polonia. "Nunca había hablado de esto con (el presidente bielorruso, Alexander) Lukashenko. Solo cuando se produjo esta crisis hemos conversado por teléfono dos veces", dijo.
Culpa de Occidente
Putin reiteró algo que ya había dicho antes: que lo que ocurre es responsabilidad de Occidente, pues ellos "crearon las condiciones para el desplazamiento de miles y cientos de miles de personas”. Y subrayó: "A ver, ya lo he dicho: no tenemos en absoluto nada que ver con esto, ¡en absoluto! No sé por qué hay quienes hablan de ello (...) Es simplemente el deseo de que otro cargue con el muerto”.
En Londres no lo ve tan así la ministra de Exteriores británica, Liz Truss, quien instó este mismo domingo a Putin a intervenir en la "vergonzosa crisis migratoria manufacturada". A través de un artículo publicado en The Sunday Telegraph, Truss considera que Rusia tiene "una responsabilidad clara" para poner fin a la situación de crisis, para lo cual "debe presionar a las autoridades bielorrusas”.
Pese a las negativas de Moscú y Minsk, en Europa muchos dirigentes consideran que la crisis se desató de forma controlada por el gobierno de Alexander Lukashenko, en un intento por generar inestabilidad en la Unión Europea, que ha sancionado a su régimen en el pasado, por las elecciones de 2020 consideradas fraudulentas por Bruselas, y volverá a hacerlo en el marco de la actual situación migratoria.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos