El gobernador Gustavo Bordet entregó un aporte a la asociación civil de ex presas, ex presos y exiliados políticos de Entre Ríos, La Solapa, por la impresión de la segunda parte del libro Presas Políticas, escrito por un grupo de ex detenidas por la dictadura en la cárcel de Devoto. “Se trata de un mensaje de reinserción y el reencuentro con la vida”, señalaron desde la asociación.
El curso constó de 10 jornadas de capacitación y contó con una gran participación de emprendedoras concordienses. Se convocará a un segundo curso el año próximo.
Mujeres rurales expresaron estas necesidades en un encuentro en Tecnópolis, quienes a pesar de los obstáculos avanzan en su empoderamiento colectivo, en el marco de su Día Internacional que se celebra cada 15 de octubre.
Las mujeres agropecuarias se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad por sufrir violencia física, psicológica, sexual, pero sobre todo económica.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Actividad Física y del Día Mundial de la Salud, este viernes 8 de abril se realizará una caminata denominada “Mujeres en Movimiento”.
La integrante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, Taty Almeida, visitó la muestra “Ser Mujeres en la Esma”, en el museo de Casa de Gobierno.
Una oficial de la Fuerza Aérea y dos suboficiales del Ejército son las primeras mujeres en invernar la más austral e inaccesible de las bases que Argentina opera en su territorio antártico.
Egresaron 72 mujeres especializadas en perspectiva de género y videovigilancia en la Escuela de suboficiales de Rosario del Tala. Se incorporarán en lo inmediato a la Policía de Entre Ríos.
Cinco entrerrianas fueron homenajeadas en el Encuentro de Mujeres y Vejeces, realizado como parte de las actividades del Mes de la Mujer Trabajadora. Sara Fuentes es la concordiense homenajeada.
Será con una placa que se instalará este sábado en el parque histórico sobre las barrancas del río Paraná. Se trata de un homenaje a las paisanas, criollas y afrodescendientes, voluntarias que lucharon contra los buques de guerra ingleses y franceses.
Raffaella Petrini, la monja franciscana, se une al grupo de mujeres que actualmente ocupa cargos de liderazgo dentro del Vaticano, en un intento por parte del pontífice de renovar y modernizar la Iglesia.
En el marco de un proceso de acompañamiento y fomento de la formación profesional para que mujeres puedan conducir transporte de cargas, un total de 20 conductoras de la provincia obtuvieron su licencia.