Se instalará un Centro Integral de Atención a la Mujer en el Cemener

En la reunión del Consejo Directivo de la fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener), se decidió este viernes la constitución del Centro Integral de Atención a la Mujer en el ámbito de dicha institución.

Provinciales12/09/2021EditorEditor
CENTRO DE LA MUJER

El objetivo es proporcionar a la mujer un modo de atención con la más alta tecnología, no sólo vinculada al diagnóstico de cáncer de mama, sino también toda dolencia y afección de la salud que pueda tener la mujer.

El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, integrante de la comisión en representación del gobierno de Entre Ríos, precisó que el encuentro fue encabezado por el presidente de la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos, Diego Javier Passador, también participó la ministra de Salud, Sonia Velázquez y autoridades de la Obra Social de la provincia de Entre Ríos (Iosper). Explicó que “allí podrán atenderse a todos los afiliados a obras sociales que tengan convenio con el Cemener y también quienes no tengan obra social ya que el gobierno de la provincia tiene convenio con el Cemener con lo cual atiende a derivados del sistema de salud entrerriano”.

La apertura de esta nueva especialidad significará una inversión de entre 28 y 30 millones de pesos.

Recordó que el Centro de Medicina Nuclear tiene una estructura con tecnología muy moderna y se proyecta adquirir un mamógrafo de última generación para acceder a un examen mamario, hay resonadores magnéticos nucleares, y se proyecta adquirir un densitómetro. Se cuenta con el espacio para que pueda funcionar allí.

Precisó que “en Paraná se detectan alrededor de 600 casos de cáncer de mama por año y 2.500 en la provincia, lo cual es un problema importantísimo ante lo cual con esta decisión se pretende atender esas cifras”.

Rodríguez Signes explicó que la decisión se tomó el en contexto de una reunión del Consejo Directivo en el que también se consideró que el Centro de Medicina Nuclear ha llegado a 60.000 pacientes atendidos en el transcurso de cinco años desde su fundación.

Asimismo, informó que " el Centro Integral de la Mujer prestará servicio de radioterapia, quimioterapia, resonancia magnética, mamografía y todos los servicios relacionados a la salud de la mujer", y funcionará en las instalaciones del Cemener ubicado en Oro Verde.

Además, dijo que se decidió construir la Federación de Centros de Medicina Nuclear del país, que ofreció a la provincia como sede de ese nuevo organismo.

Indicó que la evaluación que se ha hecho del Cemener, luego de cinco años de funcionamiento es "altamente positiva" y la entidad es "sustentable desde el punto de vista económico, además de prestar los servicios de salud", completó Rodríguez Signes.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.