América registró la mayor pérdida de empleos de mujeres por la pandemia

Según el organismo, el 9,4% de las mujeres perdió el trabajo por el impacto del coronavirus en el continente. Además, las restricciones sanitarias por Covid-19 causaron un retroceso equivalente a 15 años en términos de empleo femenino.

Sociedad20/07/2021EditorEditor
mujeres trabajo   pandamia
El continente americano registró la mayor pérdida de empleos de mujeres a causa de la pandemia de coronavirus.

El continente americano registró la mayor pérdida de empleos de mujeres a causa de la pandemia de coronavirus, informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que estimó que menos de la mitad de ellas tendrá un trabajo este año en la región.

Según el organismo, 9,4% de las mujeres y 7% de los hombres perdieron empleos por el impacto del coronavirus en América, la región más afectada por la pandemia en ese aspecto.

Detrás de América, la pérdida de empleos por sexo fue de 4,1% de las mujeres y 1,8% de los hombres en los estados árabes; de 3,8% y 2,9%, respectivamente, en Asia y el Pacífico, y de 2,5% y 1,9% en Europa y Asia central.

La OIT estimó que este año solo 46,8% de las mujeres y 66,2% de los hombres tendrán un trabajo en América, según la agencia de noticias Europa Press.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.