La Vicegobernación promueve la incorporación de mujeres en el transporte de cargas

"El objetivo que perseguimos tiene que ver con seguir transformando la sociedad, revirtiendo las desigualdades y las injusticias que nos atraviesan muchas veces por el solo hecho de ser mujer", sostuvo la vicegobernadora Laura Stratta.

Provinciales04/08/2021EditorEditor
vicegobernacion

Fue en el marco de una visita a la sede de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos, donde junto a la CNRT, acordaron trabajar en el programa “Conductoras entrerrianas”, destinado a incorporar más mujeres en el transporte de cargas de la provincia.

La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, visitó en la mañana de este martes la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer) en Paraná. La recibieron en la sede institucional, su presidente Ricardo Wagner, el gerente Francisco Carletti y la secretaria Karina Sterzer. También estuvo presente Katherina Stickel, delegada en Entre Ríos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

En la oportunidad, acordaron trabajar de manera conjunta en el marco del programa “Conductoras entrerrianas”, destinado a formar profesionalmente a mujeres para que se incorporen a este ámbito laboral, históricamente vinculado a la población masculina. A partir del patrocinio de la Vicegobernación, las y los presentes dieron cuenta de que se estará frente a una iniciativa pionera en el país.

Acompañaron a Laura Stratta en su visita a la Cetacer, la titular del Observatorio de Género y Derechos Humanos de Entre Ríos, Sigrid Kunath y Sofía Uranga del equipo de la Vicegobernación.

“Nos parece que hay otra sociedad, hay un cambio de paradigma que tenemos que también empujar como parte de un proceso”, consideró la Vicegobernadora para quien “siempre es bueno abrir caminos, generar oportunidades y tener alianzas estratégicas. Son pasos que estamos dando hacia adelante”, afirmó.

En ese marco, destacó que “el objetivo que perseguimos tiene que ver con seguir transformando la sociedad que tenemos y revirtiendo las desigualdades y las injusticias en definitiva que nos atraviesan, por el solo hecho muchas veces de ser mujer”.

Tras recordar que desde la Vicegobernación también se han impulsado iniciativas para promover la incorporación de mujeres en el mundo de la construcción, Stratta celebró el trabajo articulado entre los sectores presentes: “Nosotros somos unos convencidos de que la articulación con el sector privado es fundamental para generar las transformaciones que la sociedad necesita. Porque con un Estado que tenga la voluntad no alcanza, con un privado que tenga la voluntad no alcanza”.

Por su parte, Katherina Stickel, delegada en Entre Ríos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, comentó que “advirtiendo algo que veíamos en el universo de transporte que es la poca incorporación de mujeres en la industria del transporte, pensamos en hacer algo transformador y por qué no innovador”, dijo y puso como antecedente el programa “Conductoras” que la firma Scania desarrolla en Buenos Aires.

“Lo que buscamos es replicarlo en el territorio de la provincia de Entre Ríos y la Cámara se comprometió a capacitar gratuitamente a mujeres que quieran incorporarse al mercado laboral”, apuntó. Luego agradeció al equipo de la Vicegobernación y del Observatorio: “Encontramos aliadas estratégicas porque sabemos la seriedad y el compromiso con el que llevan adelante la agenda en cuanto a políticas de género”, señaló.

Sigrid Kunath en representación del Observatorio de Género y Derechos Humanos en tanto, dio cuenta de la importancia de abordar la iniciativa de manera integral desde la capacitación hasta la posibilidad de la inserción laboral.

Durante la recorrida, Stratta pudo conocer las aulas donde la entidad desarrolla cursos de capacitación y, además, pudo probar el simulador de manejo de transporte pesado allí instalado.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.