
La Policía de Entre Ríos sumó 72 nuevas agentes
Egresaron 72 mujeres especializadas en perspectiva de género y videovigilancia en la Escuela de suboficiales de Rosario del Tala. Se incorporarán en lo inmediato a la Policía de Entre Ríos.
Provinciales18/03/2022

72 mujeres se incorporarán a la institución policial como agentes, habiendo culminado su formación académica con el título Profesional nivel III del Consejo General de Educación (CGE), con orientación: Perspectiva de género, violencia familiar, 911, operadora de video vigilancia y llamadas de emergencias.
“Estos son días en que se celebran acontecimientos importantes que tienen que ver con la función pública y con la función del Estado. Este egreso de 72 mujeres que tienen capacitación en políticas de género, en atención especial a las mujeres que sufren violencia familiar, en videovigilancia y en otras aptitudes que requiere la vida del siglo 21 a nosotros nos enorgullece porque es una Policía altísimamente capacitada”, sostuvo la ministra Romero, quien presidió la ceremonia junto al jefe de la Fuerza Provincial, Gustavo Maslein y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina.
“La mirada de las mujeres es especialmente importante. Ya llevamos 18 promociones también releva esta integración de la mujer en la fuerza policial que no ha pasado desapercibida”, agregó.
El jefe policía expresó: "Es muy importante para la institución egresar esta promoción de mujeres policías. Ellas han sido capacitadas en emergencia 911 y asistencia en situaciones de género. De este modo la Policía renueva sus capacidades operativas para una mejor prevención pública".
Por su parte, la presidenta del STJ, Susana Medina, manifestó: “Realmente el acto de hoy es muy emotivo e importante. La capacitación especial que han tenido en temas de género realmente demuestra el compromiso de la institución con las políticas de género que viene llevando la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Poder Judicial de Entre Ríos, con quien la institución policial trabaja permanentemente en la capacitación y perfeccionamiento. Estoy realmente encantada de estar acá”.


En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.






Dos jóvenes que se trasladaban en moto chocaron un tren, uno fue trasladado de urgencia al hospital Masvernat de Concordia.
El joven de 18 años sufrió una lesión importante en su brazo derecho y fue trasladado al Hospital Masvernat, mientras que su acompañante, una joven de 17 años, fue asistida en el Hospital de San Salvador y dada de alta poco después.

Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.