
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
El gobernador Gustavo Bordet entregó un aporte a la asociación civil de ex presas, ex presos y exiliados políticos de Entre Ríos, La Solapa, por la impresión de la segunda parte del libro Presas Políticas, escrito por un grupo de ex detenidas por la dictadura en la cárcel de Devoto. “Se trata de un mensaje de reinserción y el reencuentro con la vida”, señalaron desde la asociación.
Provinciales23/02/2023
Editor
El mandatario recibió a representantes de la asociación, entre ellas a Liliana Subovsky y Mariana Fumaneri, acompañadas por el diputado provincial Néstor Loggio, quienes le hicieron entrega de un ejemplar del texto, que también puede leerse a través de la web en www.nosotrasenlibertad.com
Por su parte, la integrante de la Asociación, Mariana Fumaneri explicó que "es una segunda parte de un primer libro que se llama Presas Políticas y que refiere a nuestra experiencia en Devoto, donde había presas políticas de todo el país”.
Detalló que “este segundo libro se armó en época de pandemia. Era un libro digital al que se puede acceder a través de la web en www.nosotrasenlibertad.com, y luego, como hubo un pedido de una versión en papel -porque mucha gente, sobre todo las que pertenecen a nuestra generación disfrutan mucho más las ediciones en papel-, fue así que se generó este proyecto en papel al cual accedimos con una colaboración del gobernador y del legislador Néstor Loggio para la impresión".
Ante una consulta puntual, precisó que una de las partes del libro trata específicamente de mujeres entrerrianas. "El libro está dividido por itinerarios, y uno de ellos es Navegando el Paraná. Ahí aparecemos nosotras que somos las entrerrianas. Somos un grupo de nueve mujeres que escribimos bajo la pauta de que sean relatos no muy largos y sobre nuestras distintas experiencias una vez que salimos de la cárcel". En ese marco, especificó que este último libro refiere a la reinserción y el reencuentro con la vida.
"Estamos muy contentas porque el gobernador Bordet es un conocedor de nuestra historia. Ha sido militante en otra etapa, más joven que nosotros. Fue una reunión muy cordial y también pudimos abordar los temas que hoy nos preocupan que tienen que ver con memoria, verdad y justicia; las actividades previstas por parte de las instituciones durante marzo que es cuando tenemos más presencia en las calles; y la marcha que se hará como todos los años", concluyó.

Tras el encuentro, Loggio sostuvo que, "en el marco de su recorrido e historia militante, el gobernador Gustavo Bordet es muy sensible con lo que tienen que ver con la memoria, la verdad y la justicia, por lo cual le entregó un aporte a la organización civil La Solapa".
Sobre el libro en cuestión, el legislador destacó que "es un trabajo extraordinario sobre la historia de estas maravillosas mujeres que pasaron momentos tan tristes en la época de la dictadura por la cárcel y la represión. Cuentan su vida de hoy, ya ellas en libertad".
"Fue una reunión muy grata donde conversamos con el gobernador de estos temas y de la actualidad en lo que tiene que ver con los derechos humanos", detalló Loggio.
El libro
El libro Presas Políticas es la versión en papel del texto publicado en la web www.nosotrasenlibertad.com, impulsado y realizado por la Colectiva de ex Presas Políticas. Dicho texto contiene cerca de 200 relatos y material audiovisual que acompañan las trayectorias de sus autoras, entre ellos una parte que narran ex presas políticas entrerrianas, y se pude acceder a todo su contenido de manera gratuita.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.