
Fidel Ernesto SEGOVIA, hijo del iconico Miguel SEGOVIA quien supo ser lider de los inundados de Concordia y jefe politico del PC en 1970, fallecio esta mañana en el Masvernat donde habia sido llevado tras ser apuñalado por su pareja.
Fidel Ernesto SEGOVIA, hijo del iconico Miguel SEGOVIA quien supo ser lider de los inundados de Concordia y jefe politico del PC en 1970, fallecio esta mañana en el Masvernat donde habia sido llevado tras ser apuñalado por su pareja.
Los efectivos Héctor Fébula, Lorena Luna y Sergio Daniel están acusados de "encubrimiento agravado, falso testimonio agravado y falsedad ideológica" para proteger al policía Esteban Ramírez, quien en agosto de 2019 asesinó de una patada a Jorge Martínez Gómez, en el barrio porteño de San Cristóbal.
Tras forzar una puerta, dos hombres se hicieron de una garrafa y huyeron. Sin embargo, un vecino alertó a la Policía y uno de los malhechores fue detenido.
La ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos estuvo en nuestra ciudad participando del acto de señalización del Regimiento y se refirió al joven que murió ahorcado en las instalaciones policiales.
Angelina Daiana Rivero tiene 15 años de edad. La exposición por su desaparición fue radicada por su madre.
Las instalaciones, que fueron construidas con fondos propios de la jefatura, permitirá hospedar a personal policial que no pertenece a la ciudad de Concordia.
Tras el intenso despliegue en el “Operativo Sapito, el coordinador de fiscales del Ministerio Público Fiscal explicó los avances de la causa y el futuro legal de los imputados a partir de las escuchas telefónicas y de las pruebas incorporadas en los allanamientos y secuestros producidos.
Después del megaoperativo en que participaron más de tres de centenares de funcionarios policiales y de la Prefectura Naval Argentina, en lo que se llamó “Operativo Sapito”, diario EL SOL trató de conseguir la palabra autorizada de los funcionarios judiciales que tuvieron activa participación en la investigación y posterior comando del operativo.
El Gobierno dispuso la destitución por cesantía de un oficial de policía de Concordia por haber cajoneado una serie de denuncias y no haber dado tramitado de rigor a distintos oficios que había recibido mientras estuvo de guardia en la dependencia policía donde cumplía funciones.
El hecho generó gran preocupación entre estudiantes y cuerpo docente, que de inmediato llamaron a la Policía y, además se comunicaron con la madre del estudiante.
La crónica policial arroja, a veces, insólitos casos que parecen sacados del libro de “lo imposible”, tal como el hecho relatado brevemente que a las 21 del sábado, personal policial de la Seccional Cuarta detuvo a dos personas que iban caminando por calle Diamante y República del Paraguay con un insólito botín: una mesa de comedor y una mochila y, en su interior, los cubiertos y platos que seguramente se ocuparían en la mesa.
En la noche de este sábado, un grupo de hombres en visible estado de ebriedad apedrearon a un patrullero, ocasionándole importantes daños al vehículo.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.
La fiscal Martina Cedrés reveló una alarmante frecuencia de denuncias por abuso sexual en Gualeguaychú, con un promedio de tres o más casos por semana. La mayoría de las víctimas son menores de edad y, en casi todos los casos, el agresor es alguien conocido del círculo íntimo o institucional de la víctima.
El Gobierno oficializó la fecha para las elecciones generales nacionales, las cuales se realizarán el próximo domingo 26 de octubre. Se elegirán a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto electoral.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.