

El gobierno nacional anunció el inmediato despliegue de 575 efectivos de fuerzas federales a Santa Fe, a los que sumarán otros mil hasta marzo próximo, a la vez que creará una unidad móvil especial de Gendarmería en Rosario dedicada a combatir el narcotráfico y otros delitos complejos, dos problemáticas que afectan a la provincia.
"En forma inmediata vamos a sumar 575 efectivos de las fuerzas federales que llegarán a Santa Fe y estarán allí entre 15 y 20 días. Además, se va a crear la unidad móvil número 7, que va a vivir en Rosario y va a estar dedicada a la lucha contra el narcotráfico y el delito complejo. En total, de acá a marzo, serán un total de 1.575 efectivos", anunció el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Agregó que ese refuerzo está destinado a "Rosario, Santa Fe capital y vías de acceso a ambas ciudades".
"No podemos mirar esta situación como una situación pura y exclusivamente de Santa Fe, sino que compete a todos los argentinos", dijo el ministro de Seguridad.
"O resolvemos una situación de esta característica o vamos a ver más complicaciones de las que vimos hasta este momento", completó en rueda de prensa.
Lo acompañaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
"Estamos atacando toda una problemática que nos preocupa", puntualizó el titular de la cartera de Seguridad.
En la misma rueda de prensa, Perotti marcó la importancia del anuncio del envío de los efectivos de las fuerzas federales y la creación de la nueva unidad móvil de Gendarmería, especialmente para combatir la problemática del narcotráfico y los delitos complejos.
"Es una señal concreta de una decisión del gobierno nacional de tomar este tema como propio, con la responsabilidad y definición que el presidente Alberto Fernández dejó claramente establecido cuando visitó Santa Fe", dijo Perotti.
El mandatario sostuvo que esos efectivos se sumarán "en coordinación" a las fuerzas provinciales y agregó que "la ayuda se necesita" porque la provincia se encuentra "en una transición de reconversión de la institución policial" lo que, dijo, "requiere tiempo y acompañamiento".
Perotti apuntó que esa ayuda que brinda el Gobierno nacional a la provincia "es necesaria para dotar de mayor prevención en las calles".
"Creo que es un paso importante porque define en hechos concretos la decisión nacional, define presencia de una unidad móvil creada exclusivamente para abordar este tema y este es un diferencial".
Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, ante una consulta de Télam, afirmó que "la instrucción del presidente" Alberto Fernández "es redoblar esfuerzos para reforzar la seguridad en Santa Fe", tras un encuentro que mantuvo con el gobernador de esa provincia, Omar Perotti, y en el que participaron los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández, y de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
"Hay un plan muy claro en Santa Fe que se va coordinar y se va a consensuar y rápidamente se pone en marcha", enfatizó Manzur.
En sintonía, apuntó que la indicación del jefe de Estado es que "todo el Gobierno de la Nación, en sus diferentes áreas, va a estar a la par del gobernador Perotti y de todo el pueblo de Santa Fe".
Al respecto, el titular de la cartera de Seguridad señaló que al asumir su cargo, el presidente Alberto Fernández le transmitió su "preocupación severa" respecto a "la situación de Rosario y Santa Fe capital y el conurbano".
Fernández, en ese plano, recordó que se reunió con los encargados de la seguridad en la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni; y en la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro; y precisó que "en este momento se desarrolla la estrategia que la cartera aplicará en el conurbano bonaerense" y que "se respetarán todos los acuerdos con la Ciudad de Buenos Aires".
En ese sentido, explicó que "antes del fin de semana o la semana que viene se estará elaborando una gráfica clara y contundente" sobre ese panorama y añadió que "puntualmente en el caso de la Ciudad hay un acuerdo que se va a respetar", y que había sido consensuado entre D'Alessandro y la exministra Sabina Frederic acerca de los reemplazos de las fuerzas de seguridad.


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio

Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024

Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.

Coimas en Discapacidad: la Policía encontró a Spagnulo en un country de Pilar y le secuestró el teléfono celular
Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad