“Operativo Sapito”: La megabanda de la mafia vernácula tiene conexiones con otras ciudades de la región

Tras el intenso despliegue en el “Operativo Sapito, el coordinador de fiscales del Ministerio Público Fiscal explicó los avances de la causa y el futuro legal de los imputados a partir de las escuchas telefónicas y de las pruebas incorporadas en los allanamientos y secuestros producidos.

Policiales10/11/2021EditorEditor
josé costa
Las agotadoras jornadas tuvieron a los fiscales a full. La cara del jefe, José Costa, revela el cansancio después del arduo trabajo.

Sobre la posibilidad de alguna comunicación o contacto entre los involucrados, con políticos o empresarios locales, el representante del Ministerio Público Fiscal, aclaró que “en principio no habría ninguna sospecha en ese sentido”. 

El Dr. José Costa, a cargo de la coordinación de fiscales  del MPF, detalló ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “este es un trabajo de investigación que se viene llevando adelante desde hace tiempo, es una causa vinculada a varios hechos con disparos de armas de fuego en dos barrios de Concordia”.

“Veíamos cierta conexión entre los hechos, así que el cuerpo de fiscales dispusimos ante el juez varias intervenciones telefónicas de las cuales fueron surgiendo pruebas en relación a estos hechos y a otros que se iban cometiendo mientras teníamos esas intervenciones, y a la que también se sumó una cuestión de narcotráfico, es decir, de comercialización de estupefacientes”, detalló.

“Por eso es que a esa investigación la había comenzado gente de la Prefectura y al allanamiento lo hicieron en forma conjunta, Policía y Prefectura. Si bien tenemos todo lo que es escuchas de la causa, ahora comienza la producción de la prueba (Producción de prueba es buscar pruebas y mostrarlas en el juicio)”, referenció el letrado. 

Asimismo, el fiscal resaltó sobre la cantidad de detenidos que “hay alrededor de 20 personas detenidas, entre menores y mayores de edad. La mayoría de los detenidos son personas mayores de edad, pero también hay menores involucrados, de los cuales ayer (por el lunes) pedimos la prisión preventiva, por lo que solicitamos audiencia ante el juez, la cual se había fijado para este martes a la mañana pero se reprogramó para llevarse a cabo en horas de la tarde”.

“En cuanto a los menores de edad, como los plazos para los menores son más acotados por la ley, se realizó la audiencia ante el Dr. Tomaselli, juez de menores, de la cual dispuso la internación provisoria de los menores en un instituto”, informó. 

Del mismo modo, el fiscal Costa detalló sobra la posibilidad de que la “megabanda” pudiera tener vinculación con otra ciudad, en este sentido dijo que “podría ser, en realidad hace tiempo que vemos, sobre todo con las ciudades cercanas, que tienen vinculación con el tema de drogas. Hemos tenido investigaciones en Chajarí, gente de acá de Concordia, de Federación, hace tiempo que se viene viendo esa vinculación”.

TRES MESES DE PREVENTIVA 

PNA

La Fiscalía pidió 90 días de prisión preventiva para los 20 detenidos de la megabanda narco que asolaba los barrios “Sapito” y José Hernández de Concordia con alto poder de fuego y mano de obra en “soldaditos” de la droga.

En una audiencia que comenzó a las 17 en los Tribunales de Concordia, la Fiscalía  pidió 90 días de prisión preventiva para 16 de los 20 detenidos en el marco de los múltiples allanamientos realizados este fin de semana, que lograron desbaratar la megabanda  narco que sometía a los habitantes de dos populosos barrios de la ciudad a sus malandanzas, las que incluían todo tipo de desmanes, entre ellos, el ataque a balazos a quienes no estaban de acuerdo con el accionar de la mafia.

Los fiscales los acusan de conformar una asociación ilícita que cometía distintos delitos, principalmente el comercio de cocaína y marihuana. Los otros cuatro arrestados son menores y ya les dictaron la medida cautelar de encierro preventivo que cumplen en una residencia del Copnaf.

Los fiscales Francisco Azcué y Daniela Montangie instruyeron esta investigación durante más de un año, junto al jefe de Criminalística de la Policía local, José María Rosatelli. Lo que comenzó con una pesquisa sobre adolescentes y jóvenes que tiroteaban casas terminó descubriendo una estructura que subyugaba a los barrios “El Sapito” y José Hernández.

En la audiencia, los fiscales expusieron al juez de Garantías la gran cantidad de pruebas que se reunió en la investigación, particularmente las escuchas telefónicas que revelaron conversaciones entre los implicados que iban desde la preparación de las dosis de droga hasta las órdenes para ir a descargar balazos contra una persona o su vivienda.

Por esto, la acusación pública considera que los 16 imputados mayores de edad deben permanecer en el encierro mientras avanza el tramo que sigue de la Investigación Penal Preparatoria, ante el riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación. Fundamentalmente porque está demostrado el poder de violencia que pueden ejercer y el temor que infunden en sus vecinos y testigos de la causa.

El líder o capo de la banda era Antonio Ariel González, alias "Lola", quien actuaba con sus principales socios: Pablo Ojeda, Johana Gómez (quien fue allanada hace dos meses por Toxicología y estaba con prisión domiciliaria), Emanuel "Pepón" Luna Pepón, Maximiliano Bonasola, y Sergio “el Viru” González.

A las 22 de este martes la audiencia en el Juzgado de Garantías seguía ya que se debe escuchar la imputación fiscal, luego los argumentos de la defensa y finalmente debe decidir el Juez, que en virtud de la cantidad de personas detenidas, seguramente prorrogará la resolución para mañana. 

Te puede interesar
Choque Focus

Un auto chocó contra un camión en la ruta 131: quedó atrapado y debieron rescatarlo

PROVINCIALES
Policiales22/05/2025

Se produjo este jueves a la 1 madrugada una fuerte colisión entre un camión y un automóvil en la intersección de la Ruta 131 y el acceso Illia en Crespo. Como resultado del impacto, una persona quedó atrapada dentro del automóvil. Se trata de un camión Mercedes Benz Axor, con acoplado; y un automóvil Ford Focus. El transporte era conducido por un hombre de 56 años, radicado en Crespo; mientras que el rodado de menor porte se encontraba al mando de un ciudadano de Seguí.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.