
Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
Tras el intenso despliegue en el “Operativo Sapito, el coordinador de fiscales del Ministerio Público Fiscal explicó los avances de la causa y el futuro legal de los imputados a partir de las escuchas telefónicas y de las pruebas incorporadas en los allanamientos y secuestros producidos.
Policiales10/11/2021Sobre la posibilidad de alguna comunicación o contacto entre los involucrados, con políticos o empresarios locales, el representante del Ministerio Público Fiscal, aclaró que “en principio no habría ninguna sospecha en ese sentido”.
El Dr. José Costa, a cargo de la coordinación de fiscales del MPF, detalló ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “este es un trabajo de investigación que se viene llevando adelante desde hace tiempo, es una causa vinculada a varios hechos con disparos de armas de fuego en dos barrios de Concordia”.
“Veíamos cierta conexión entre los hechos, así que el cuerpo de fiscales dispusimos ante el juez varias intervenciones telefónicas de las cuales fueron surgiendo pruebas en relación a estos hechos y a otros que se iban cometiendo mientras teníamos esas intervenciones, y a la que también se sumó una cuestión de narcotráfico, es decir, de comercialización de estupefacientes”, detalló.
“Por eso es que a esa investigación la había comenzado gente de la Prefectura y al allanamiento lo hicieron en forma conjunta, Policía y Prefectura. Si bien tenemos todo lo que es escuchas de la causa, ahora comienza la producción de la prueba (Producción de prueba es buscar pruebas y mostrarlas en el juicio)”, referenció el letrado.
Asimismo, el fiscal resaltó sobre la cantidad de detenidos que “hay alrededor de 20 personas detenidas, entre menores y mayores de edad. La mayoría de los detenidos son personas mayores de edad, pero también hay menores involucrados, de los cuales ayer (por el lunes) pedimos la prisión preventiva, por lo que solicitamos audiencia ante el juez, la cual se había fijado para este martes a la mañana pero se reprogramó para llevarse a cabo en horas de la tarde”.
“En cuanto a los menores de edad, como los plazos para los menores son más acotados por la ley, se realizó la audiencia ante el Dr. Tomaselli, juez de menores, de la cual dispuso la internación provisoria de los menores en un instituto”, informó.
Del mismo modo, el fiscal Costa detalló sobra la posibilidad de que la “megabanda” pudiera tener vinculación con otra ciudad, en este sentido dijo que “podría ser, en realidad hace tiempo que vemos, sobre todo con las ciudades cercanas, que tienen vinculación con el tema de drogas. Hemos tenido investigaciones en Chajarí, gente de acá de Concordia, de Federación, hace tiempo que se viene viendo esa vinculación”.
TRES MESES DE PREVENTIVA
La Fiscalía pidió 90 días de prisión preventiva para los 20 detenidos de la megabanda narco que asolaba los barrios “Sapito” y José Hernández de Concordia con alto poder de fuego y mano de obra en “soldaditos” de la droga.
En una audiencia que comenzó a las 17 en los Tribunales de Concordia, la Fiscalía pidió 90 días de prisión preventiva para 16 de los 20 detenidos en el marco de los múltiples allanamientos realizados este fin de semana, que lograron desbaratar la megabanda narco que sometía a los habitantes de dos populosos barrios de la ciudad a sus malandanzas, las que incluían todo tipo de desmanes, entre ellos, el ataque a balazos a quienes no estaban de acuerdo con el accionar de la mafia.
Los fiscales los acusan de conformar una asociación ilícita que cometía distintos delitos, principalmente el comercio de cocaína y marihuana. Los otros cuatro arrestados son menores y ya les dictaron la medida cautelar de encierro preventivo que cumplen en una residencia del Copnaf.
Los fiscales Francisco Azcué y Daniela Montangie instruyeron esta investigación durante más de un año, junto al jefe de Criminalística de la Policía local, José María Rosatelli. Lo que comenzó con una pesquisa sobre adolescentes y jóvenes que tiroteaban casas terminó descubriendo una estructura que subyugaba a los barrios “El Sapito” y José Hernández.
En la audiencia, los fiscales expusieron al juez de Garantías la gran cantidad de pruebas que se reunió en la investigación, particularmente las escuchas telefónicas que revelaron conversaciones entre los implicados que iban desde la preparación de las dosis de droga hasta las órdenes para ir a descargar balazos contra una persona o su vivienda.
Por esto, la acusación pública considera que los 16 imputados mayores de edad deben permanecer en el encierro mientras avanza el tramo que sigue de la Investigación Penal Preparatoria, ante el riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación. Fundamentalmente porque está demostrado el poder de violencia que pueden ejercer y el temor que infunden en sus vecinos y testigos de la causa.
El líder o capo de la banda era Antonio Ariel González, alias "Lola", quien actuaba con sus principales socios: Pablo Ojeda, Johana Gómez (quien fue allanada hace dos meses por Toxicología y estaba con prisión domiciliaria), Emanuel "Pepón" Luna Pepón, Maximiliano Bonasola, y Sergio “el Viru” González.
A las 22 de este martes la audiencia en el Juzgado de Garantías seguía ya que se debe escuchar la imputación fiscal, luego los argumentos de la defensa y finalmente debe decidir el Juez, que en virtud de la cantidad de personas detenidas, seguramente prorrogará la resolución para mañana.
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.