
Madre denunció públicamente que un policía maltrató a su hijo de 12 años
La publicación en las redes sociales de un video en el que se ve a un policía maltratando a un niño que le gritaba que por favor que lo dejara ir mientras que el uniformado lo sostenía fuertemente de un brazo, generó polémica y repudio por la actitud del funcionario policial.
Concordia19/08/2021

En diálogo con cronistas de EL SOL-tele5, la madre del niño en cuestión, Soledad Galli, manifestó que “los chicos fueron el sábado pasado a sacarse fotos al tren”.
“Mi hijo, Patricio Ezequiel, de 12 añitos, no estaba haciendo nada malo”, sostuvo la joven madre.
Además, explicó que “yo no estaba en la estación de trenes en ese momento. Mi hijo estaba con un grupo de amigos festejando el cumpleaños de uno de ellos en una casa, ubicada a tres casas de la mía. Ellos estaban jugando un partido de fútbol y, en un momento, cinco de los nenes se fueron del partido y se fueron a sacarse fotos al tren”.
“Todos los chicos van a sacarse fotos en los trenes, entonces es como que mi hijo lo pensó. Los amigos fueron, pero mi hijo se quedó por un buen momento hasta que decidió ir con los amiguitos y, cuando estaba llegando a donde estaban los chicos, los otros nenes salieron corriendo y le dijeron a mi hijo: “corré que ahí viene el policía’”, comentó la mujer.
En ese mismo tono, la joven madre del niño que aparece en las imágenes sostenido de un brazo por un policía, señaló que “los amiguitos de mi hijo salieron corriendo y mi hijo les dijo que él no iba a correr porque no había hecho nada porque recién llegaba. En eso, el policía llegó corriendo detrás de los otros chicos y justo lo agarró a mi hijo porque fue el único que no corrió, porque él no quiso porque no había hecho absolutamente nada”, insistió Soledad.
La madre del niño insistió en que “mi hijo me dijo: “mami, yo no estaba haciendo nada malo” y según lo que él me comentó, el policía rezongó porque los otros chicos le habían roto la camisa por haberlo hecho correr, pero seguro que eso no fue así, seguro que el policía se habrá roto la camisa él solo”, estimó Galli.
"El policía lo agarró del brazo a mi hijo y lo llevó contra la vía y lo empezó a forcejear, a darle vuelta la mano. También le dijo que eso se ‘arreglaba de otra manera’ y, en eso, mi hijo comenzó a los gritos para que lo dejara ir porque pensó que el policía iba a sacar la picana. Cuando el policía sacó las esposas, sacó el celular e hizo como que llamaba, pero no llamó a nadie porque no sé si el celular se le cayó, o qué es lo que pasó yo no lo sé”, exclamó Soledad Galli.
La víctima vive en el barrio María Goretti y el hecho se produjo el sábado pasado.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024