No lo quieren a Querencio

El juez deberá decidir si sobresee al exjefe de Policía de Concordia, Comisario José Enrique Querencio, como lo pidió su abogado defensor o eleva a debate la causa de acoso y abuso sexual en perjuicio de una menor como reclama un fiscal.

Judiciales01/09/2021EditorEditor
EXJEFE DE POLICÍA QUERENCIO

Triste destino para este oficial superior que soporta desde hace dos años una causa por acoso y abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor que al contactarlo, vía redes sociales, le habría mentido en cuanto a su edad, diciéndole que tenía 19 años.

Después de sobreponerse de una enfermedad terminal, Querencio logró ascender al cargo de jefe de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos y tenía un promisorio futuro en la fuerza.

Ayer debía tratarse el pedido de sobreseimiento pero ante el pedido del fiscal, debió posponerse la audiencia para tratar ahora, ambos temas en una sola fecha que se dispondría para el año que viene.

Te puede interesar
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024