
Violencia de género y un licuado de insecticida y banana terminaron con un policía internado y una esposa detenida
Yanina Coronel, la esposa, se negó a declarar y quedó detenida con prisión preventiva por tentativa de homicidio agravado por el vínculo; su familia dice que era víctima de violencia de género. Mientras tanto, el hombre permanece internado en estado crítico.
Policiales14/09/2021

La causa que investiga el envenenamiento de Gabriel Páez Albornoz, un policía de Seguridad Rural de La Pampa, dio un vuelco en las últimas horas con la detención de su pareja por el delito de tentativa de homicidio agravado por el vínculo. La medida se tomó después de que encontraran restos de la sustancia tóxica que consumió la víctima, un insecticida llamado “metomil”, en el patio de un vecino.
“Confirmamos que ella le preparó el batido de banana. Se analizó la licuadora y ese producto -metomil- tiene alto grado de contacto con la licuadora. El producto se vende como insecticida”, detalló a los medios el fiscal Oscar Cazenave, a cargo del caso. La imputada, Yanina Coronel, decidió no declarar en fiscalía y gracias a un recurso presentado por su defensa cumplirá arresto domiciliario con pulsera electrónica en principio por 30 días.
Allegados a Coronel manifestaron tras su detención que ella sufría violencia de género por parte de Albornoz. De acuerdo a los testimonios, él la celaba, la golpeaba y aunque ella quiso denunciarlo en más de una oportunidad, “nunca le dieron bola”, debido a que su pareja era miembro de las fuerzas de seguridad. Por esta razón, agregaron, es que no existen registros formales de la relación violenta que mantenían.
Para los investigadores, las pruebas reunidas en la causa son suficientes para dar por acreditado que la mujer preparó el licuado que provocó la descompensación de su pareja y padre de su único hijo. En la licuadora que se encontró en la casa donde ambos convivían desde hace relativamente poco tiempo, detectaron restos de “metomil” y en el patio de la casa del vecino hallaron un paquete de esa sustancia. Se cree que ella misma lo descartó en ese lugar con la intención de eliminar las evidencias antes de que se concretara el allanamiento en su domicilio.
Un insecticida sumamente peligroso
La sustancia tóxica que usó la mujer detenida para preparar el batido que bebió el policía es metomil. Este químico es un insecticida y acaricida conocido a nivel internacional por ser “altamente peligroso y tener un elevado historial de accidentes graves y fatales de intoxicación en humanos”, según advierte el Manual de Plaguicidas de Centroamérica publicado por la Universidad Nacional de Costa Rica.
Por otro lado, la información disponible sobre la sustancia indica que “es un insecticida carbámico, tóxico por contacto y por ingestión, que altera las funciones neurofisiológicas de los insectos que atacan a frutales, hortalizas y cereales”.
El policía envenenado en La Pampa, en estado “crítico”
El efectivo de Seguridad Rural sigue en estado “crítico”, según informaron fuentes vinculadas a la investigación en las últimas horas.
Si bien mejoró su oxigenación, sigue internado con respirador en la terapia intensiva del hospital Lucio Molas de La Pampa.



Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

En plena madrugada le robó el celular, la víctima lo siguió, avisó a la Policía y lo detuvieron.
Un ladrón aprovechó la ocasión de hacerse de un celular ajeno, lo robó pero no pensó que la víctima lo seguiría, quiso la fortuna, que cruzara un móvil policial a quien la ciudadana informó del hecho, pudieron ubicar al ladrón, detenerlo y enviarlo en depósito a las abarrotadas celdas de la jurisdicción por orden de la fiscal Rivoira.

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
