El encuentro, que fue reconocido por el Consejo General de Educación, requiere de inscripción previa. De qué trata y cómo participar.
El 75,4% de los estudiantes del último año de secundaria reconocen que en la escuela suceden episodios de discriminación. La percepción del clima de convivencia escolar varía entre las distintas provincias argentinas.
El programa está destinado a estudiantes y tiene como finalidad promover el cuidado ambiental. Cómo inscribirse.
Eugenia Rosales fue la única representante de nuestra provincia en un encuentro internacional sobre las vocaciones STEM.
Madres, hijos y docentes se dirigieron a la Departamental de Escuelas Concordia con la intención de velar por la seguridad de sus niños y solicitar el cumplimiento de una vieja promesa de tener un edificio escolar nuevo.
Los comunes denominadores de los reclamos del personal educativo y padres recayeron en la ineficiente infraestructura edilicia y una ineficaz respuesta por parte del Estado.
La profesora fue salvajemente agredida en una escuela de Buenos Aires por la madre y el hermano de una estudiante reprobada. Afirmó que le tiraron un botellazo y le clavaron las uñas.
Se trata de una herramienta para anticipar el abandono escolar y cuidar las trayectorias de los estudiantes secundarios. El Instituto Becario otorgará becas especiales a las trayectorias en riesgo.
Estuvo dirigido a todos aquellos inscriptos para los cursos de oficio a dictarse en las instalaciones del Regimiento de nuestra ciudad. Valoraron la amplia concurrencia de mujeres.
Según el gobierno, son más de 55.000 usuarios los que han descargado la aplicación y siguen adhiriéndose comercios. Los detalles.
La capacitación se logra a través de un programa mediante el cual los estudiantes imprimen material didáctico en tecnología 3D. De qué se trata.
La medida fue decidida debido a las altas temperaturas registradas en la fecha y a infraestructuras edilicias no acordes para el correcto desarrollo de la actividad escolar. De qué escuelas se tratan.