
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

“Elevando Voces” es un proyecto de la escuela Crear, el cual involucra un compromiso de los alumnos a participar de la radio escolar.
En este sentido, alumnos, docentes, directivos y público en general, concurrieron a la Feria de la Educación 2023 en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad, cuyo objetivo es que cada institución escolar promueva la orientación de su establecimiento mediante una problemática social.
"Elevando voces"
En la oportunidad, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes y dialogaron con Nicol López, docente del colegio de educación privada CREAR, desde donde presentaron un proyecto llamado “Elevando voces”, mediante una radio en un canal de streaming.
“Es un proyecto de los chicos de sexto año de la Escuela CREAR, donde además estamos presentando la posibilidad de radio en vivo, la cual suma muchísimo al proyecto de investigación de los chicos que están interiorizados con el rol de la radio”, señaló la docente de Opinión Pública y Medios de Comunicación.
"Usar la radio fuera de las asignaturas diarias"
Del mismo modo, se les consultó a dos estudiantes del último año de la institución partícipes de la realización del proyecto. “Estamos reunidos para traerles y que conozcan el proyecto “Elevando Voces”, que surge en la materia de Opinión Publica”, explicó Santiago, alumno de sexto año.
"Con Nicol de profesora, y Candelaria, presentamos un proyecto en base a una problemática dentro de terminología ‘La Democracia’ dentro de la institución. Esto conlleva a usar la radio fuera de las asignaturas diarias, es decir, que alumnos sepan crear contenido fuera de las horas curriculares", explicó el estudiante.
"Este es un proyecto que aún está en tratativa porque solo falta la aprobación de los directivos y es por eso que vinimos a la feria, para mostrar nuestro proyecto y llevar una prueba piloto a la dirección del establecimiento, demostrando que los estudiantes del último año de la escuela Crear estamos interesados en aprender sobre los medios de comunicación poder realizar tareas extracurriculares en la radio de la entidad educativa", describió Santiago con entusiasmo.
Hablar de democracia, un espacio que nace en el aula
Por otro lado, Erika puso en consideración la opinión que tiene al respecto. "Este proyecto arranca en el aula hablando sobre democracia, sobre el rol de la radio en la democracia, sobre la libre expresión, ya que esta materia se concierne en esto: cuáles son los espacios donde se da la democracia, la opinión pública y medios de comunicación", precisó la estudiante.
"Desde ahí, entre los alumnos logramos identificar esta problemática y es por eso que nace 'Elevando voces', que es un proyecto basado en la democratización de la opinión del estudiante ante la problemática social global que sucede dentro y fuera de cualquier institución educativa, como es la libertad de expresión del estudiante", expresó. "Junto a los compañeros armamos esta iniciativa, la cual solo falta la aprobación de los directivos", subrayó Erika.
Radio ZENO.FM/RADIO CREAR
Por último, la docente Nicol López agregó: "Hasta el momento, la radio está saliendo por streaming, todavía no salimos por el dial, donde estamos en tratativas de conseguir una frecuencia para la institución, pero por el momento estamos saliendo por internet como Radio ZENO.FM/RADIO CREAR, y nos estarán escuchado en vivo".

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.