

“Elevando Voces” es un proyecto de la escuela Crear, el cual involucra un compromiso de los alumnos a participar de la radio escolar.
En este sentido, alumnos, docentes, directivos y público en general, concurrieron a la Feria de la Educación 2023 en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad, cuyo objetivo es que cada institución escolar promueva la orientación de su establecimiento mediante una problemática social.
"Elevando voces"
En la oportunidad, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes y dialogaron con Nicol López, docente del colegio de educación privada CREAR, desde donde presentaron un proyecto llamado “Elevando voces”, mediante una radio en un canal de streaming.
“Es un proyecto de los chicos de sexto año de la Escuela CREAR, donde además estamos presentando la posibilidad de radio en vivo, la cual suma muchísimo al proyecto de investigación de los chicos que están interiorizados con el rol de la radio”, señaló la docente de Opinión Pública y Medios de Comunicación.
"Usar la radio fuera de las asignaturas diarias"
Del mismo modo, se les consultó a dos estudiantes del último año de la institución partícipes de la realización del proyecto. “Estamos reunidos para traerles y que conozcan el proyecto “Elevando Voces”, que surge en la materia de Opinión Publica”, explicó Santiago, alumno de sexto año.
"Con Nicol de profesora, y Candelaria, presentamos un proyecto en base a una problemática dentro de terminología ‘La Democracia’ dentro de la institución. Esto conlleva a usar la radio fuera de las asignaturas diarias, es decir, que alumnos sepan crear contenido fuera de las horas curriculares", explicó el estudiante.
"Este es un proyecto que aún está en tratativa porque solo falta la aprobación de los directivos y es por eso que vinimos a la feria, para mostrar nuestro proyecto y llevar una prueba piloto a la dirección del establecimiento, demostrando que los estudiantes del último año de la escuela Crear estamos interesados en aprender sobre los medios de comunicación poder realizar tareas extracurriculares en la radio de la entidad educativa", describió Santiago con entusiasmo.
Hablar de democracia, un espacio que nace en el aula
Por otro lado, Erika puso en consideración la opinión que tiene al respecto. "Este proyecto arranca en el aula hablando sobre democracia, sobre el rol de la radio en la democracia, sobre la libre expresión, ya que esta materia se concierne en esto: cuáles son los espacios donde se da la democracia, la opinión pública y medios de comunicación", precisó la estudiante.
"Desde ahí, entre los alumnos logramos identificar esta problemática y es por eso que nace 'Elevando voces', que es un proyecto basado en la democratización de la opinión del estudiante ante la problemática social global que sucede dentro y fuera de cualquier institución educativa, como es la libertad de expresión del estudiante", expresó. "Junto a los compañeros armamos esta iniciativa, la cual solo falta la aprobación de los directivos", subrayó Erika.
Radio ZENO.FM/RADIO CREAR
Por último, la docente Nicol López agregó: "Hasta el momento, la radio está saliendo por streaming, todavía no salimos por el dial, donde estamos en tratativas de conseguir una frecuencia para la institución, pero por el momento estamos saliendo por internet como Radio ZENO.FM/RADIO CREAR, y nos estarán escuchado en vivo".



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.



Prisión preventiva para exchofer del Bus Turístico acusado de abuso sexual agravado
El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.

Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.