Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

Concordia01/04/2025TABANO SCTABANO SC
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f
AL CUMPLIRSE MEDIO SIGLOMuchos de quienes dirigieron Salto Grande se reunieron para conmemorar los 50 años.

No hubo conmemoración alguna.

salto

Al menos, no trascendió públicamente, tal vez, en el interior del complejo hubo alguna conmemoración entre argentinos y uruguayos para celebrar el hito histórico del inicio de la construcción de la obra más importante entre ambas naciones y es, tal vez, porque la decisión fue tomada por un general de la república, Juan Domingo Perón, que con grandeza, olvidando que desde aquel lado del río Uruguay, a través de proclamas y noticias falsas que ya existían en aquellas épocas, se irradiaban frases agraviantes en contra del peronismo y su líder, fue a Montevideo en 1973 y anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande".

rapidos

51 años después, no solo nos olvidamos de aquella gesta que tuvo a Perón como el gran hacedor de las cosas que verdaderamente importan, que  no quedan en globos de ensayos, que fueron anuncios verdaderos y tendientes a lograr esa tercera posición que era la de los pueblos olvidados y libres -como lo querían tanto José Gervasio Artigas, como José de San Martín- y así...se inició la construcción de la obra en los rápidos de Salto Grande.

camiones

Los famosos "Terex" y su extraordinario tamaño actuaron eficazmente en la construcción de Salto Grande.

 El 1 de abril de 1974, se autorizó el inicio de las obras de la represa binacional Salto Grande. El complejo hidroeléctrico quedó terminado más de 9 años después: el 27 de mayo de 1983, con la puesta en funcionamiento del último hidrogenerador, formalmente quedó inaugurado.

peron

 Perón, después de firmar el tratado de límites del río Uruguay, prometió el inicio de la construcción, y el 1 de abril se hizo realidad:

inicio

La construcción, llevó más de nueve años para dejar la represa hidroeléctrica como se la puede ver hoy. El inicio fue el 1 de abril de 1974, al norte de la desembocadura del Arroyo Ayuí Grande, justo el lugar donde el general José Gervasio Artigas, acampó en la Redota, habiendo pasado el río Uruguay, con miles de orientales, un poco al sur en el Ayuí Chico.

A solo 18 kilómetros de Concordia y a 13 de Salto, Salto Grande ha cumplido un extraordinario servicio a favor de ambos países. Sin embargo, justo es decirlo, lo que idearon los pioneros de Salto Grande, incluso de algunos que tomaron esas banderas, para llevarlas a la práctica, se encuentra en estado de vida latente.

salto grande

Los sucesivos cambios de gobiernos de derecha a izquierda y del centro a la derecha en ambos países y la malsana decisión de los gobiernos en nombrar en los cargos a burócratas y recaudadores para la corona, Salto Grande es para los concordienses y salteños una obra cercana al afecto y los sentimientos de pertenencia pero lejana en cuanto a los ideales y objetivos que tuvieron los pioneros de Salto Grande.

Es que, de este lado de la frontera del río que dicen que nos une, las decisiones pasaron a estar en manos del puerto de Buenos Aires, lejos de la idea de Juan Domingo Perón y de quienes, desde esta región, querían un verdadero Salto Grande,no un Salto más Chico, para succionar recursos, sin que se les caiga una idea y que cualquier que quiera presentar un proyecto viable es considerado un enemigo de los porteños que han ocupado los despachos para esperar que caigan regalías y excedentes sin moverse más que para reclamar más pero lejos de idear algo para producir más energía -como serían las turbinas bulbo- la idea de crear una ciudad binacional como ciudad futura, que nació como una start up que no mereció ni siquiera un "he visto y lo consideraré", por el contrario, se ninguneó, porque no solo no hay ideas, sino que hay que bombardear todo lo que no haya surgido de los  porteños que ahora son los mandamás.

Te puede interesar
feria1

HOY CULMINA LA 32° EDICIÓN DE LA “FERIA DE LAS GOLONDRINAS” EN CONCORDIA

TABANO SC
Concordia20/04/2025

El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.