
La actividad tuvo lugar este martes por el "Día mundial de la prevención del embarazo no intencional" y requirió de un trabajo previo de consejerías, charlas y contención con las pacientes. Los detalles.
La actividad tuvo lugar este martes por el "Día mundial de la prevención del embarazo no intencional" y requirió de un trabajo previo de consejerías, charlas y contención con las pacientes. Los detalles.
El trabajo en casas particulares es la actividad más feminizada del mercado laboral, ya que el 99,3% del personal son mujeres, y la que tiene los niveles salariales más bajos, así como altísimos niveles de informalidad y de violencia laboral.
La nueva medida se conoce un mes después de que el Gobierno del país vetara la educación superior femenina por "violar las leyes del Islam"
El general Hosein Salamí advirtió a la revista satírica francesa sobre una nueva publicación en la que se burla del régimen iraní.
Desde dicha área se realizan charlas, jornadas, capacitaciones y testeos rápidos de VIH.
Mohammad Boroghani, de 19 años, ya no tiene recursos de apelación, por lo que podría ser ejecutado en cualquier momento. Al menos 11 personas han sido condenadas, pero otras organizaciones dicen que la cifra sería mayor.
Las mujeres "son clave en todos los aspectos de la respuesta humanitaria", de la que dependen 28 millones de personas en el país, por lo que su participación "no es negociable y debe continuar", afirma el IASC.
Los 15 países miembros del Consejo de Seguridad pidieron a los talibanes acabar con esas políticas, al tiempo que dijeron estar “profundamente alarmados” por las crecientes restricciones a la educación de las mujeres.
El régimen iraní les teme a las periodistas que revelaron la muerte de Amini. Hoy, Niloufar Hamedi y Elahe Mohammadi están tras las rejas, sin cargos salvo el de "conspiración" ni contacto con sus abogados.
No hay señales de una disminución de la sofocación a las protestas, mientras la selección se prepara para el partido cargado políticamente conta la potencia norteamericana.
Los reclamos fueron generados por el caso de la joven kurda Mahsa Amini, que perdió la vida bajo custodia de las fuerzas de seguridad del régimen por no llevar el hiyab según las normas impuestas.
La joven de 22 años había sido detenida el martes por la policía de la moral, encargada de hacer cumplir las estrictas reglas de indumentaria impuestas a las mujeres iraníes, como la obligatoriedad de cubrirse el pelo.
Mahsa Amini falleció a causa de un infarto y el coma que sufrió en la comisaría. “Solo transcurrieron dos horas entre su arresto y su traslado al hospital”, denunció su hermana.
Otra ciudadana saudí ha sido castigada, hace tres semanas, con 34 años de prisión por sus mensajes en redes sociales
La cuenta de Twitter de Salma al-Shehab tiene solo 2.600 seguidores, pero un tribunal de Arabia Saudí la condenó a una pena de 34 años de cárcel, sin precedentes por ser "un peligro para la seguridad civil y nacional".
A casi un año de la llegada al poder de los islamistas radicales, los derechos de las mujeres se han visto fuertemente restringidos en Afganistán.
Así lo reveló una investigación con entrevistas personales a 95 mujeres policías de diversas jerarquías y ciudades de la provincia, con el fin de planificar políticas públicas que garanticen la igualdad de derechos.
Según un estudio del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, un 42,4% de las encuestadas consideró que la mayor discriminación es salarial y afirman cobrar hasta un 20% menos que los hombres por iguales tareas.
Así lo expreso la abogada Mariela Moreira desde el Área de la Mujer respecto al caso de Noelia Acosta. Además, subrayó que no es razonable que titulen el caso como “abuso sexual” cuando claramente hubo violencia de género y, además, cuestionó por qué no detuvieron preventivamente a los perpetradores.
Así lo indicaron los resultados finales de las elecciones parlamentarias celebradas el sábado en el país nórdico. De los 63 escaños, 33 estarán ocupados por mujeres, sin que exista ninguna ley que imponga cuota de cupo femenino.
En la apertura de la 48ª sesión en Ginebra, la alta comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, denunció que los talibanes han incumplido sus promesas de respetar los derechos humanos de las mujeres.
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, presidió este jueves una nueva reunión del Consejo Provincial contra la Trata, de la que participaron representantes del Programa Nacional de Rescate, organismos provinciales y fuerzas federales.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.