ONU insta a talibanes a revertir las terribles restricciones impuestas a mujeres

Los 15 países miembros del Consejo de Seguridad pidieron a los talibanes acabar con esas políticas, al tiempo que dijeron estar “profundamente alarmados” por las crecientes restricciones a la educación de las mujeres.

Internacionales29/12/2022EditorEditor
Irán2

En los últimos meses, los talibanes prohibieron a las mujeres acceder a parques, jardines, gimnasios o baños públicos. Las mujeres tampoco pueden viajar solas, acceder a universidades o a escuelas secundarias.

El Consejo de Seguridad de la ONU pidió este martes (27.12.2022) a los talibanes que reviertan las políticas dirigidas a mujeres y niñas en Afganistán, expresando alarma por la "creciente erosión" de los derechos humanos en el país.

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU dijeron en un comunicado que estaban "profundamente alarmados" por las crecientes restricciones a la educación de las mujeres, y pidieron "la participación plena, equitativa y significativa de las mujeres y las niñas en Afganistán".

El Consejo instó a los talibanes a "reabrir las escuelas y revertir rápidamente estas políticas y prácticas, que representan una erosión cada vez mayor del respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales".

Más temprano, el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, instó a los talibanes a poner fin a las "terribles restricciones" impuestas a las mujeres en Afganistán.

"Ningún país puede desarrollarse --o sobrevivir-- socialmente y económicamente cuando la mitad de su población se encuentra excluida", dijo Türk en un comunicado.

"Estas restricciones inimaginables impuestas a las mujeres y las niñas no sólo aumentarán el sufrimiento de todos los afganos sino que, me temo, supondrán un riesgo más allá de las fronteras de Afganistán".

En ese sentido advirtió que las políticas implementadas por los talibanes, que regresaron al poder en agosto de 2021, corren el riesgo de desestabilizar la sociedad afgana.

En los últimos meses, el gobierno de los talibanes ha estrechado el cerco sobre las mujeres, excluyéndolas de numerosos empleos públicos y prohibiéndoles acceder a parques, jardines, gimnasios o baños públicos. Las mujeres tampoco pueden viajar solas, acceder a universidades o a escuelas secundarias.

"Violaciones injustificables a los DD.HH:"

El gobierno talibán prohibió el sábado a las organizaciones no gubernamentales emplear a mujeres, bajo la amenaza de perder su autorización para poder operar en el país.

Esa última decisión talibán también fue condenada por el Consejo de la ONU: "Estas restricciones contradicen los compromisos asumidos por los talibanes con el pueblo afgano, así como las expectativas de la comunidad internacional", indicó.

El secretario general de la ONU, António Guterres, se hizo eco del mensaje del Consejo de Seguridad y calificó las últimas restricciones sobre mujeres y niñas como "violaciones injustificables de los derechos humanos" que "deben ser revocadas".

Las autoridades afganas alegaron que estas no respetaban el código de vestimenta, que les obliga a cubrirse el rostro y el cuerpo entero. Según Volker Türk, ese decreto "tendrá consecuencias terribles para las mujeres y para todos los afganos", enfatizó.

La nueva restricción impuesta a las oenegés "mermará significativamente, si no destruirá, la capacidad de estas organizaciones para prestar servicios esenciales de los que dependen tantos afganos vulnerables", lamentó Türk.

Al menos cinco organizaciones anunciaron el domingo que suspendían su labor en Afganistán por el veto de los talibanes.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.