
Por "permanente incapacidad moral" el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte como presidente.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
Las agencias Reuters y AP y la cadena Al Jazzera confirmaron que sus reporteros fueron vítimas mortales del ataque, atribuido por autoridades locales a tropas israelíes. Las Fuerzas de Defensa aún no realizaron comentarios sobre el hecho
Internacionales25/08/2025Un ataque aéreo contra el Hospital Nasser de Khan Younis, el mayor centro médico del sur de la Franja de Gaza, dejó al menos 19 muertos este lunes, incluidos cuatro periodistas. El grupo terrorista Hamas acusó a las Fuerzas de Defensas de Israel de lanzar dos misiles que impactaron el cuarto piso del hospital con pocos minutos de diferencia, el segundo cuando los equipos de rescate ya se encontraban en el lugar, informaron los viceros de Hamas.
Entre las 19 víctimas mortales se encuentran cuatro periodistas: Mariam Dagga (periodista gráfica independiente de 33 años que colaboraba con Associated Press), Hussam al-Masri (camarógrafo de Reuters), Mohamed Salameh (camarógrafo de Al Jazeera) y Moaz Abu Taha (reportero de NBC). Dagga trabajaba habitualmente en el hospital, cubriendo temas como la lucha de los médicos contra la desnutrición infantil en Gaza. Al Jazeera, Reuters y Associated Press confirmaron la presencia entre los muertos de reporteros y contratistas. También resultó herido el fotógrafo Hatem Khaled de Reuters y murió un trabajador de la Defensa Civil gazatí.
El área atacada era utilizada regularmente por periodistas internacionales para retransmitir en directo y grabar imágenes debido a las buenas condiciones de conexión y visibilidad. Según relatos recogidos por la agencia EFE, tras el primer ataque, varios colegas y rescatistas acudieron a prestar auxilio, recibiendo un segundo impacto letal.
La labor periodística local en Gaza es esencial, ya que se encuentra prohibida la entrada de prensa extranjera y la información sobre el terreno depende enteramente de los reporteros gazatíes. Según el Ministerio de Salud de la región que se encuentra controlada por los terroristas de Hamas, 244 periodistas han muerto desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, mientras el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) contabiliza 192 comunicadores fallecidos en 22 meses de conflicto, configurando este periodo como uno de los más mortales para el gremio.
El Hospital Nasser, que ha soportado incursiones y bombardeos recurrentes durante 22 meses de guerra, enfrenta una situación crítica, según funcionarios médicos, con más de 1.000 pacientes en instalaciones diseñadas para 340 camas, y carencias severas de suministros y personal. El director del hospital, Atef al-Hout, declaró a Al Araby que la infraestructura está desbordada, algunos pacientes permanecen en los pasillos y parte de los enfermos es atendida en hospitales de campaña improvisados en el mismo recinto.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
La líder opositora venezolana, proscrita por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”
El líder de la dictadura de Venezuela afirmó que cuando “la patria lo llame”, hay que “tomar el fusil” para defenderla
Publicaron “Dilexit te” (Te he amado), la primera exhortación apostólica del Papa estadounidense, que hizo suyo un último proyecto de Francisco
El premier israelí celebró el anuncio por la “primera fase” del plan de paz; amplias repercusiones por los avances tras dos años de guerra
Lo comunicó al término del tercer día de negociaciones en Egipto. También dijo que Israel retirará sus tropas.
Revelan dolorosos detalles del hecho. Su cuerpo fue hallado en una cuneta y entre sus pertenencias había cocaína y dinero en efectivo.
El Ministerio de Salud dispuso la sanción de suspensión por 30 días sin goce de sueldos al médico Eduardo Fabián Badaracco, profesional interno de guardia del hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia.
El mandatario se mostrará junto al ministro de Defensa y candidato a senador, Luis Petri, en un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio.