
Incautan en Ecuador material explosivos para ejecutar atentados en Colombia
La Policía detuvo en la frontera a un camión que transportaba emulsión explosiva y cordón detonante; dos personas fueron detenidas
El ejército además atacó una planta nuclear rusa y provocó un gran incendio en una terminal de combustible; Trump pide el fin de las masacres en el terreno, mientras siguen complicadas las negociaciones para un acuerdo
Internacionales25/08/2025KIEV.- El ejército ucraniano reivindicó haber liberado de las fuerzas rusas a tres pueblos en la región de Donetsk este domingo, en el día de la independencia de Ucrania, al tiempo que lanzó un ataque con drones contra Rusia que impactó en una planta nuclear rusa y provocó un gran incendio en la terminal de exportación de combustible de Ust-Luga, confirmaron funcionarios rusos.
Las fuerzas ucranianas “contraatacaron y despejaron con éxito” las aldeas de Zelenyi Hai, Mykhailivka y Volodymyrivka, informó el comandante en jefe Oleksandr Syrskyi en una publicación en sus redes sociales.
“Defender la independencia de Ucrania y la bandera ucraniana no son sólo palabras vacías, sino un riesgo diario y una hazaña diaria”, afirmó el comandante.
La guerra, que ya dura tres años y medio y acumula decenas de miles de muertes, está actualmente en un punto muerto en el terreno, aunque Rusia ha logrado avances recientes en una desgastadora ofensiva que incluyó la toma de dos aldeas en la región oriental de Donetsk el sábado.
Ucrania contraatacó este domingo con nuevos ataques de drones en territorio ruso.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que al menos 95 drones ucranianos fueron interceptados en más de una docena de regiones rusas el 24 de agosto, el día en que Ucrania celebra su declaración de independencia de la Unión Soviética en 1991.
La central nuclear de Kursk, a sólo 60 kilómetros de la frontera con Ucrania, dijo que las defensas aéreas derribaron un dron que detonó cerca de la planta poco después de la medianoche, dañando un transformador auxiliar y forzando una reducción del 50% en la capacidad operativa del reactor número 3.
Los niveles de radiación eran normales y no hubo heridos a causa del incendio provocado por el dron, según informó la planta. Otros dos reactores están funcionando sin generación de energía y uno se encuentra en reparaciones programadas.
El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky, su esposa, y el premier canadiense Mark Carney entregan flores en conmemoración del día de la Independencia de Ucrania en Kiev.
La Policía detuvo en la frontera a un camión que transportaba emulsión explosiva y cordón detonante; dos personas fueron detenidas
El cargamento superó ampliamente la marca registrada el 29 de julio, cuando se descargaron casi 4.540 kilogramos de la droga en el mismo puerto
Las agencias Reuters y AP y la cadena Al Jazzera confirmaron que sus reporteros fueron vítimas mortales del ataque, atribuido por autoridades locales a tropas israelíes. Las Fuerzas de Defensa aún no realizaron comentarios sobre el hecho
El jefe de la Administración Militar Regional, Oleg Synegubov, indicó que los rusos emplearon en el bombardeo tres drones Geran-2, dos drones Molniya y un dron FPV
Nicolás Marín, de 25 años, formará parte de una expedición internacional encabezada por la activista sueca para llevar alimentos
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.