Arabia Saudí condena a una mujer a 45 años de cárcel por publicar sus opiniones en Twitter

Otra ciudadana saudí ha sido castigada, hace tres semanas, con 34 años de prisión por sus mensajes en redes sociales

Internacionales31/08/2022EditorEditor
Arabia Saudí_1
Una mujer, cubierta por la abaya y el niqab, camina por la plaza de Al-Safat.

Un juzgado de Arabia Saudí ha condenado a una mujer a 45 años de cárcel por sus publicaciones en redes sociales. Concretamente, por el uso de la red “para romper el entramado social del país” y por “violación del orden público”, según ha denunciado la organización Dawn (Democracia para el mundo árabe), citando un documento jurídico al que han tenido acceso. “Nourah bint Saeed al-Qahtani ha sido condenada a 45 años por tuitear sus opiniones”, afirma Abdullah Alaoudh, director de investigación de Dawn para la zona, en un artículo que ha publicado. La organización cree que la sentencia se hizo firme “la semana pasada”, aunque el Gobierno saudí no ha realizado ningún comentario al respecto. “Estas acciones muestran lo envalentonadas que están las autoridades saudíes, que castigan la mínima crítica de sus ciudadanos”, continúa el experto.

El 9 de agosto, otra saudí fue condenada a 34 años de cárcel por sus mensajes de Twitter. Salma al Shehab, con dos hijos, preparaba su doctorado en la ciudad británica de Leeds, donde residía. El 15 de enero de 2021 viajó a su país de vacaciones y fue arrestada. Pasó varios meses detenida, sufrió malos tratos y no se le permitió contratar a un abogado antes de ser juzgada por un tribunal especializado en delitos de terrorismo. “Esta injusta sentencia tiene que ver solo con sus actividades pacíficas y civilizadas en Twitter”, denunció la ONG Centro del Golfo para los Derechos Humanos. Era la condena más dura impuesta en el país por simplemente expresar opiniones. Hasta ahora.

“En ambos casos, las autoridades saudíes han aplicado leyes abusivas para castigar a ciudadanas por sus mensajes en Twitter. El Gobierno saudí no toleraría sentencias tan vengativas y punitivas si estas fuesen criticadas con contundencia por Estados Unidos y otros gobiernos occidentales. No es lo que está ocurriendo”, lamenta el investigador de Dawn. Aunque Washington mostró su “notable preocupación” por el fallo contra Al Shehab, poco antes, en julio, el presidente estadounidense, Joe Biden, había visitado al príncipe heredero saudí Mohamed Bin Salmán (conocido como MBS). “Es imposible no tener en cuenta el encuentro del mes pasado, que se desarrolla en el pico de una ola represiva”, apunta Alaoudh.

Aunque Biden había mostrado sus críticas y reticencias hacia Riad —sobre todo tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, saudí residente en Estados Unidos y que fue secuestrado en Estambul, en el consulado saudí— la guerra de Ucrania lo ha obligado a replantearse sus prioridades. Con los precios de los hidrocarburos por las nubes y la elevada inflación, la relación con Arabia Saudí cobra relevancia, sobre todo en relación con la producción de hidrocarburos: Biden anunció un acuerdo para elevarla tras su cita con MBS.


Noticia relacionada

ARABIAArabia Saudí: condenan a 34 años de cárcel a mujer por tuit sobre equidad de género

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.