
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Otra ciudadana saudí ha sido castigada, hace tres semanas, con 34 años de prisión por sus mensajes en redes sociales
Internacionales31/08/2022Un juzgado de Arabia Saudí ha condenado a una mujer a 45 años de cárcel por sus publicaciones en redes sociales. Concretamente, por el uso de la red “para romper el entramado social del país” y por “violación del orden público”, según ha denunciado la organización Dawn (Democracia para el mundo árabe), citando un documento jurídico al que han tenido acceso. “Nourah bint Saeed al-Qahtani ha sido condenada a 45 años por tuitear sus opiniones”, afirma Abdullah Alaoudh, director de investigación de Dawn para la zona, en un artículo que ha publicado. La organización cree que la sentencia se hizo firme “la semana pasada”, aunque el Gobierno saudí no ha realizado ningún comentario al respecto. “Estas acciones muestran lo envalentonadas que están las autoridades saudíes, que castigan la mínima crítica de sus ciudadanos”, continúa el experto.
El 9 de agosto, otra saudí fue condenada a 34 años de cárcel por sus mensajes de Twitter. Salma al Shehab, con dos hijos, preparaba su doctorado en la ciudad británica de Leeds, donde residía. El 15 de enero de 2021 viajó a su país de vacaciones y fue arrestada. Pasó varios meses detenida, sufrió malos tratos y no se le permitió contratar a un abogado antes de ser juzgada por un tribunal especializado en delitos de terrorismo. “Esta injusta sentencia tiene que ver solo con sus actividades pacíficas y civilizadas en Twitter”, denunció la ONG Centro del Golfo para los Derechos Humanos. Era la condena más dura impuesta en el país por simplemente expresar opiniones. Hasta ahora.
“En ambos casos, las autoridades saudíes han aplicado leyes abusivas para castigar a ciudadanas por sus mensajes en Twitter. El Gobierno saudí no toleraría sentencias tan vengativas y punitivas si estas fuesen criticadas con contundencia por Estados Unidos y otros gobiernos occidentales. No es lo que está ocurriendo”, lamenta el investigador de Dawn. Aunque Washington mostró su “notable preocupación” por el fallo contra Al Shehab, poco antes, en julio, el presidente estadounidense, Joe Biden, había visitado al príncipe heredero saudí Mohamed Bin Salmán (conocido como MBS). “Es imposible no tener en cuenta el encuentro del mes pasado, que se desarrolla en el pico de una ola represiva”, apunta Alaoudh.
Aunque Biden había mostrado sus críticas y reticencias hacia Riad —sobre todo tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, saudí residente en Estados Unidos y que fue secuestrado en Estambul, en el consulado saudí— la guerra de Ucrania lo ha obligado a replantearse sus prioridades. Con los precios de los hidrocarburos por las nubes y la elevada inflación, la relación con Arabia Saudí cobra relevancia, sobre todo en relación con la producción de hidrocarburos: Biden anunció un acuerdo para elevarla tras su cita con MBS.
Noticia relacionada
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Gracias al acto solidario de la familia de César Benítez —el joven policía entrerriano fallecido tras recibir un disparo en la zona rural de Feliciano— se concretó una intervención de alto impacto sanitario y emocional.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.