
Arabia Saudí: condenan a 34 años de cárcel a mujer por tuit sobre equidad de género
La cuenta de Twitter de Salma al-Shehab tiene solo 2.600 seguidores, pero un tribunal de Arabia Saudí la condenó a una pena de 34 años de cárcel, sin precedentes por ser "un peligro para la seguridad civil y nacional".
Sociedad18/08/2022

Salma al-Shehab fue condenada a 34 años de prisión en Arabia Saudí por pronunciarse repetidamente a favor de los derechos de las mujeres en Twitter y retuitear publicaciones de disidentes saudíes en el exilio. Entre otras cosas, Shehab también se había pronunciado a favor de la activista saudí por los derechos de las mujeres Loujain al-Hathloul, detenida en 2018 y liberada en 2021.
La madre de dos hijos, que estudiaba en Leeds (Inglaterra), había sido detenida en enero de 2021 mientras estaba de vacaciones en Arabia Saudí.
La condena más larga de la historia contra una mujer
Se trata de "la condena a cárcel más larga jamás pronunciada por las autoridades sauditas contra una activista pacífica" en un contexto de "represión excesivamente dura", denunció la organización de defensa de derechos humanos ALQST, con sede en Londres.
Salma Al-Chehab, madre de familia, fue condenada por "haber ayudado a aquellos que buscar alterar el orden público y haber difundido información falsa y maliciosa (...) con sus tuits". Esta estudiante de doctorado en odontología en la Universidad de Leeds (Inglaterra) fue detenida en enero de 2021, cuando estaba de vacaciones en Arabia Saudita.
La mujer, que tiene alrededor de 2.600 suscriptores en Twitter, publicaba regularmente mensajes a favor de los derechos de las mujeres en el reino ultraconservador.
Tardío y lento reconocimiento de derechos civiles
"No pensó que su actividad en Twitter podría causarle problemas", dijo a AFP una amiga de la mujer, que pidió el anonimato. "Nos sorprendió su arresto", añadió. Bajo el impulso del príncipe heredero Mohamed bin Salmán, Arabia Saudita ha concedido a las mujeres más derechos.
Desde hace poco tiempo, las mujeres sauditas pueden asistir a conciertos o competiciones deportivas junto a los hombres, conducir automóviles y viajar sin el permiso de un familiar de sexo masculino.


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.

Liberaron al creador de “Al ángulo TV”, la página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1
Alejo Warles había sido detenido en la ciudad de Paraná y su defensa había pedido su excarcelación mientras avanza la causa

Allanamiento positivo: secuestro de elementos sustraídos y detención de un hombre por hurto con escalamiento
En la tarde del 21 de agosto de 2025, personal de la Comisaría Décima llevó a cabo un allanamiento y registro domiciliario en cumplimiento de una orden judicial, en el marco de una investigación por la sustracción de elementos en una vivienda particular.

En el allanamiento donde se secuestraron 9 perros en mal estado, también encontraron armas de fuego, por lo cual quedó detenido un joven de 22 años imputado de la supuesta venta ilegal de armas.
