Arabia Saudí: condenan a 34 años de cárcel a mujer por tuit sobre equidad de género

La cuenta de Twitter de Salma al-Shehab tiene solo 2.600 seguidores, pero un tribunal de Arabia Saudí la condenó a una pena de 34 años de cárcel, sin precedentes por ser "un peligro para la seguridad civil y nacional".

Sociedad18/08/2022EditorEditor
ARABIA
El príncipe saudí Mohammed bin Salman y el presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan en Ankara el pasado 22 de junio de 2022

Salma al-Shehab fue condenada a 34 años de prisión en Arabia Saudí por pronunciarse repetidamente a favor de los derechos de las mujeres en Twitter y retuitear publicaciones de disidentes saudíes en el exilio. Entre otras cosas, Shehab también se había pronunciado a favor de la activista saudí por los derechos de las mujeres Loujain al-Hathloul, detenida en 2018 y liberada en 2021.

La madre de dos hijos, que estudiaba en Leeds (Inglaterra), había sido detenida en enero de 2021 mientras estaba de vacaciones en Arabia Saudí.

La condena más larga de la historia contra una mujer

Se trata de "la condena a cárcel más larga jamás pronunciada por las autoridades sauditas contra una activista pacífica" en un contexto de "represión excesivamente dura", denunció la organización de defensa de derechos humanos ALQST, con sede en Londres.

Salma Al-Chehab, madre de familia, fue condenada por "haber ayudado a aquellos que buscar alterar el orden público y haber difundido información falsa y maliciosa (...) con sus tuits". Esta estudiante de doctorado en odontología en la Universidad de Leeds (Inglaterra) fue detenida en enero de 2021, cuando estaba de vacaciones en Arabia Saudita.

La mujer, que tiene alrededor de 2.600 suscriptores en Twitter, publicaba regularmente mensajes a favor de los derechos de las mujeres en el reino ultraconservador.

Tardío y lento reconocimiento de derechos civiles

"No pensó que su actividad en Twitter podría causarle problemas", dijo a AFP una amiga de la mujer, que pidió el anonimato. "Nos sorprendió su arresto", añadió. Bajo el impulso del príncipe heredero Mohamed bin Salmán, Arabia Saudita ha concedido a las mujeres más derechos.

Desde hace poco tiempo, las mujeres sauditas pueden asistir a conciertos o competiciones deportivas junto a los hombres, conducir automóviles y viajar sin el permiso de un familiar de sexo masculino.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.